EL REGRESO DE DONALD TRUMP

"Habrá bombardeos si Irán falla en acuerdo de paz": Trump

Hasta el momento no está claro si Trump amenazó a Irán con bombardeos por parte únicamente de aviones estadounidenses o en un operación coordinada con Israel

Créditos: Pixabay
Por
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con bombardeos a Irán si la república islámica persiste en el desarrollo de armas nucleares.

En una entrevista telefónica con la cadena NBC, el mandatario indicó que hay funcionarios estadounidenses e iraníes hablando pero "si ellos no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos", y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó aranceles secundarias.

Cabe recordar que durante el primer mandato de Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales que imponía límites estrictos a las disputadas actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

El lenguaje de Trump marca un endurecimiento de sus comentarios días atrás cuando afirmó que si Teherán se negaba a negociar un nuevo acuerdo nuclear iban a "pasar cosas malas, malas".

No está claro si Trump amenazó a Irán con bombardeos por parte únicamente de aviones estadounidenses o en un operación coordinada con Israel.

Analistas afirmaron que Irán podría estar a solo semanas de ser capaz de fabricar una bomba nuclear. El gobierno iraní niega que su programa atómico tenga fines militares.

Trump, que sacó a Estados Unidos en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa de desarrollo nuclear de Irán, ha insistido desde su vuelta a la Casa Blanca en dialogar con Teherán para controlar sus actividades en esta materia.

Recientemente anunció que había enviado una carta a Irán y ha dicho que prefiere un acuerdo, pero también ha amenazado a Teherán en caso de fracaso.

PUEDES LEER: Trump ordena acción militar contra los hutíes en Yemen y advierte a Irán

El jueves, el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, dijo que Teherán había respondido a la misiva del presidente estadounidense, aunque sin revelar el contenido.

Contexto: Irán rechaza negociar con EU

El presidente iraní rechazó el domingo las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear, ofreciendo la primera respuesta de Teherán a una carta que el presidente Donald Trump envió al líder supremo del país.

El presidente Masoud Pezeshkian afirmó que la respuesta de Irán, entregada a través del sultanato de Omán, dejó abierta la posibilidad de negociaciones indirectas con Washington. Sin embargo, tales conversaciones no han progresado desde que Trump, en su primer mandato, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales en 2018.

En los años transcurridos desde entonces, las tensiones regionales han estallado en ataques en el mar y en tierra. Luego vino la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, en la que Israel apuntó a líderes de grupos afines a Irán. Ahora, mientras Estados Unidos lleva a cabo intensos ataques aéreos contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen, el riesgo de una acción militar dirigida al programa nuclear de Irán sigue sobre la mesa.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

“No evitamos las conversaciones; es el incumplimiento de promesas lo que nos ha causado problemas hasta ahora”, expresó Pezeshkian en declaraciones televisadas durante una reunión del gabinete. “Deben demostrar que pueden generar confianza”.

La Casa Blanca, el Departamento de Estado y otros funcionarios no ofrecieron una reacción inmediata al anuncio.