Un jurado federal en California, Estados Unidos encontró culpable a Brian Alexis Patrón López por el secuestro, tortura y asesinato de un joven estadounidense en Tijuana, Baja California en medio de una disputa por un cargamento de metanfetamina robado.
Patrón fue encontrado culpable de todos los cargos que se le imputaban incluyendo homicidio intencional en el marco del tráfico de drogas y toma de rehenes con resultado de muerte.
La víctima, de 18 años, fue secuestrada en un hotel en Tijuana en mayo de 2020 después de ser golpeado y sometido a punta de pistola, según la acusación.
Te podría interesar
El Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que el jurado apenas tardó un día en las deliberaciones para dar su veredicto la tarde del miércoles.
La pruebas contra el agresor
El joven, identificado por la Fiscalía estadounidense como M.A.R., fue torturado y finalmente asesinado a tiros, mientras sus atacantes pedían un rescate a su familia con exigencias que oscilaban entre 2,000 y 3,000 dólares en metanfetamina.
El cuerpo de la víctima fue recuperado seis días después en una ladera de Tijuana, en la frontera con San Diego, California.
Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas que vinculan a Patrón con los crímenes, incluyendo mensajes de Facebook, además de un video de vigilancia que capturó el secuestro frente a un hotel de Tijuana.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Patrón enfrenta una pena máxima de cadena perpetua y su audiencia de sentencia fue programada para el próximo 7 de julio.
El fiscal federal interino Andrew Haden dijo en un comunicado que el veredicto y la sentencia demuestran el compromiso de los Estados Unidos con la seguridad de sus ciudadanos dondequiera que se encuentren.
Contexto: Senado de EU aprueba endurecer penas contra narcotráfico
Con 84 votos a favor y 16 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó el pasado viernes un proyecto de ley que aumenta las penas de prisión por tráfico de fentanilo. Con esta medida, los legisladores estadounidenses pretenden frenar la distribución de esta letal droga en el país.
Esta medida forma parte de las acciones políticas impulsadas por el presidente Donald Trump desde su campaña, no obstante, los republicanos promovieron un proyecto similar en contra del tráfico de fentanilo en 2023, el cual terminó estancado en el Senado, hasta entonces compuesto por mayoría demócrata.
Los 16 senadores que se opusieron, todos demócratas, argumentaron que el proyecto repite los errores de la llamada “guerra contra las drogas”, la cual encarceló a millones de personas adictas a las drogas, particularmente a estadunidenses negros.
¿Qué sigue para oficializar el proyecto de ley?
El proyecto de ley fue aprobado inicialmente por la Cámara de Representantes el mes pasado, con el apoyo de 98 demócratas y el todos los republicanos, excepto el congresista Thomas Massie de Kentucky.
Ahora, tras su aprobación en el Senado, la ley será enviada a la Casa Blanca, donde el presidente Trump se encargará de firmar el proyecto para su oficialización.
El líder de los legisladores republicanos, John Thune, dijo esta semana que la ley “le da a las fuerzas del orden una herramienta crítica para ir tras los criminales que traen este veneno a nuestro país y lo venden en nuestras calles”.
El proyecto de ley incluye permanentemente todas las versiones imitadoras del fentanilo —alteraciones de la droga que a menudo son vendidas por traficantes— en la lista de las drogas más peligrosas de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Las drogas ya habían sido colocadas temporalmente en la lista desde 2018, pero esa designación estaba a punto de expirar a fin de mes. La medida de hoy generará un incremento en las condenas penales por distribuir sustancias relacionadas con el fentanilo, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.