ARANCELES DE TRUMP

Trump adelanta nueva ola de aranceles, ¿a quién apunta?

El mandatario estadounidense afirmó que las nuevas tarifas arancelarias tienen el objetivo de establecer una igualdad comercial con esos países

Trump adelanta nueva ola de aranceles, ¿a quién apunta?
Trump adelanta nueva ola de aranceles, ¿a quién apunta?Créditos: Especial
Por
Escrito en MUNDO el

El embate arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha terminado. La próxima semana anunciará la imposición de nuevos aranceles a varios países, que acusa, tienen gravámenes más altos para los productos exportados por EU, que los que ellos aplican a sus exportaciones que llegan a EU.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La justificación de Trump a esta nueva ola de imposiciones arancelarias, que amenaza con llevar a su país a una guerra comercial en contra de todos sus socios comerciales, es el presunto deseo de equiparar los gravámenes que estos aplican a las exportaciones estadounidenses y primar la igualdad comercial entre los países.

"La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países. No queremos más ni menos. Así que lo anunciaré la próxima semana, junto con muchas otras cosas", declaró este viernes el mandatario en desde el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Y agregó que hablará “sobre comercio recíproco la próxima semana, tendremos una conferencia de prensa y lo explicaremos de manera bastante simple".

Primer embate arancelario de Trump

El fin de semana pasado, Donald Trump llevó a cabo su primer embate arancelario en contra de sus principales socios comerciales, México y Canadá, a quienes pretendía aplicar una tarifa arancelaria del 25% desde el 2 de febrero.

Sin embargo, tras toparse con respuestas reciprocas que amenazaban con llevar a los 3 país a una guerra comercial sin precedentes en la región, y tras dialogar con sus homólogos de México y Canadá, Trump aceptó retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles.

Para ello, México y Canadá se comprometieron a aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a Estados Unidos.

México aceptó enviar 10.000 elementos de la Guardia Nacional a su linde con Estados Unidos como parte del acuerdo y Canadá nombró a un "zar del fentanilo" y designó a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Trump impone aranceles a China

Trump sí cumplió la imposición de un arancel adicional del 10 % para China, que fue respondido con gravámenes similares por parte del gigante asiático, con cuyo presidente, Xi Jinping, tiene una conversación pendiente.

Desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero, el republicano ha utilizado las amenazas arancelarias como herramienta de presión contra otros países, a pesar de que los economistas advierten de que este tipo de medidas podría generar una subida de precios dentro de Estados Unidos.

Dos semanas atrás, Trump amenazó con aranceles sobre Colombia para forzar al país a aceptar la deportación de migrantes colombianos después de que su presidente, Gustavo Petro, desautorizara la llegada al país de dos vuelos de deportación por las malas condiciones en las que viajaban.