GUERRA RUSIA-UCRANIA

Zelensky evita disculparse tras su choque con Trump

El presidente de Ucrania afirmó que tiene "respeto" por el líder estadounidense, Donald Trump, aunque evitó disculparse por su enfrentamiento de este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca

Créditos: EFE
Por
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelensky, protagonizaron un tenso enfrentamiento en el Despacho Oval, marcando el peor momento en las relaciones entre ambos países. Tras el choque, Zelensky fue expulsado de la Casa Blanca, se canceló su almuerzo con Trump y quedó sin firmar un acuerdo clave.

En una entrevista con Fox News horas después del incidente, el presidente de Ucrania afirmó que tiene "respeto" por el líder estadounidense, Donald Trump, aunque evitó disculparse por su enfrentamiento de este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

"Creo que tenemos que ser muy abiertos y muy honestos, y no estoy seguro de que hayamos hecho algo malo", dijo Zelensky. Preguntado por si sentía que su enfrentamiento con Trump había ayudado o perjudicado al pueblo ucraniano, Zelenski aseguró que "esto no es bueno para ninguna de las dos partes".

"Pero, no puedo cambiar nuestra actitud ucraniana hacia Rusia. Y no quiero que nos maten por ello. Es muy, muy claro que los estadounidenses son nuestros mejores amigos, los europeos son nuestros mejores amigos, y Putin y Rusia son nuestros enemigos. Y eso no significa que queramos esto, solo queremos reconocer la situación real", afirmó.

Zelensky lamentó que la discusión, que dijo fue "honesta", con Trump y su vicepresidente, JD Vance, se diera con las cámaras de televisión de testigos. "Creo que, quizás, a veces, hay algunas cosas que debemos discutir lejos de los medios, con todo el respeto a la democracia y a una prensa libre", afirmó el mandatario.

Además, aprovechó la entrevista para agradecer al pueblo estadounidense, al Congreso y al Gobierno su apoyo durante los tres años de guerra, después de que Vance y Trump le acusaran en el Despacho Oval de ser "desagradecido". También dijo que no piensa renunciar a su cargo, después de que uno de sus mayores aliados entre los republicanos, el senador Lindsey Graham, pidiera su cabeza para poder reencauzar las relaciones de Estados Unidos con Ucrania.

Líderes europeos apoyan a Zelensky tras humillación de Trump

El presidente estadoundiense, Donald Trump, anunció tras un tenso intercambio en el Despacho Oval con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, que no negociará con él, le recriminó haber "faltado al respeto" a Estados Unidos y le dijo que puede volver cuando "esté listo para la paz" en Ucrania. Líderes europeos respaldaron al líder ucraniano tras el desencuentro con Trump en la Casa Blanca.

"Es increíble lo que sale a la luz a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelensky no está listo para la paz", escribió Trump en una publicación en su red social Truth Social.

La conferencia conjunta inició con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, que se considera un "árbitro" y un "mediador" entre Rusia y Ucrania para lograr la paz.

"Estoy aquí como un árbitro, como un mediador, hasta cierto punto, entre dos partes que han sido muy hostiles", afirmó en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

TAMBIÉN LEE: EL REGRESO DE DONALD TRUMP - COBERTURA COMPLETA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este viernes un tenso intercambio con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, donde le espetó que no tiene "una buena mano" para imponer condiciones.

Trump le espetó a Zelensky directamente: "Si no fuera por nuestras armas, esta guerra terminaría muy rápidamente. Estás demostrando falta de respeto por nuestro país. Sé que no estás ganando".

"No estás en posición de dictar lo que vamos a sentir", afirmó Trump ante los medios de comunicación, sentado junto a Zelensky. "No tienes un buena mano a tu favor en este momento", añadió.

¿Qué dijo Zelensky?

"Sabemos que Francia y el Reino Unido ya muestran su apoyo, y sabemos que Europa está preparada, pero sin EU no estarán preparados para tener la fortaleza que necesitamos", explicó Zelensky, que recalcó su interés en seguir recibiendo de Washington suministros en materia de defensa aérea, la cual calificó como "la mejor del mundo".

No obstante, Trump evitó asegurar que Washington proveerá el llamado "respaldo" militar que Europa reclama para su futura e hipotética presencia en Ucrania una vez firmado un acuerdo de paz, y tampoco confirmó si se proveerá más apoyo armamentístico a Kiev, insistiendo en que antes de hablar de seguridad lo primero es firmar un tratado que ponga fin a las hostilidades.

Durante su intervención Zelensky quiso recordar el deseo de Kiev de retornar a su país a los niños ucranianos que el Ejército ruso ha secuestrado desde el inicio de su invasión en 2022, y que su Gobierno cifra en unos 20,000.

Choque entre Trump y Zelensky desata una guerra entre demócratas y republicanos

El enfrentamiento vivido este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, desató una guerra entre los congresistas demócratas y los republicanos.

Los congresistas demócratas salieron en bloque a apoyar al ucraniano y acusaron a Trump de estar haciéndole "el trabajo sucio" al presidente ruso, Vladímir Putin, mientras que los republicanos cerraron filas con el líder de su partido.

En el tenso enfrentamiento que ambos mandatarios vivieron en el Despacho Oval, Trump reprochó a Zelensky una actitud irrespetuosa y le dejó claro que no tiene las "cartas" adecuadas para negociar.

De esa forma, gran parte de los legisladores del Congreso se posicionaron en el conflicto escenificando una clara división entre los de Trump, quien también atacó al expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) por su apoyo a Ucrania, y los demócratas, que respaldaron a Zelensky.

"Trump y su Administración continúan avergonzando a Estados Unidos en el escenario mundial", dijo Hakeem Jeffries, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes.

También, mostraron su apoyo a Zelensky el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuch Schumer, quien aseguró que desde su grupo no pararán "nunca" de luchar por la libertad y la democracia, o la senadora Jeanne Shaheen, la demócrata de mayor rango en el Comité de Exteriores del Senado.

Desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, los miembros demócratas del Congreso respaldaron en bloque a Ucrania.

En cambio, el presidente de la Cámara Baja, el republicano Mike Johnson, declaró que Zelesky "necesita reconocer" que solo Trump puede "encaminar a ambos países hacia una paz duradera" y añadió: "Lo que hemos presenciado hoy en el Despacho Oval ha sido un presidente estadounidense poniendo a EU en primer lugar".

Asimismo, Steve Scalise, el líder de los republicanos en la Cámara Baja, afirmó que Trump "está luchando por la paz en todo el mundo y está poniendo a EU primero".

A favor de Trump también se posicionaron varios senadores com Rick Scott de Florida, Roger Marshall de Kansas, Josh Hawley y Eric Schmitt de Misuri, Bernie Moreno de Ohio, Markwayne Mullin de Oklahoma, o Jim Justice de Virginia Occidental.

Macron: "Si hay alguien que juega a la Tercera Guerra Mundial se llama Vladímir Putin"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este viernes que "si hay alguien que juega a la Tercer Guerra Mundial se llama Vladímir Putin" y consideró que Estados Unidos es un aliado: "La cuestión es si va a cambiar".

"Tenemos que construir elementos de seguridad para Ucrania y para Europa, pero no podemos olvidarnos de un punto, si hay alguien que juega a la Tercera Guerra Mundial se llama Vladímir Putin", aseveró el mandatario galo en una entrevista al canal estatal luso RTP.

Contexto de la reunión Trump vs Zelensky

Trump y Zelensky tienen previsto firmar este viernes un acuerdo por el que Ucrania compartirá el 50 % de los ingresos que obtenga de la explotación de sus recursos naturales como paso previo a un pacto de paz con Rusia, que levanta las suspicacias de Kiev.

Kiev ha presentado este compromiso como una vía para financiar la reconstrucción del país tras la guerra, mientras que Trump lo ha descrito como una forma de compensar los miles de millones de dólares que Estados Unidos ya ha destinado en ayuda militar a Ucrania.

Sin embargo, el pacto no contempla garantías de seguridad concretas, algo que Ucrania y sus aliados europeos han estado reclamando a Washington ante el riesgo de un nuevo ataque ruso, y deja eso a un futuro pacto entre ambos países.

El objetivo principal de Zelensky en esta visita es precisamente persuadir a Trump para que brinde algún tipo de respaldo en materia de seguridad frente a la amenaza de una nueva agresión por parte de Rusia

En vivo
Noticia en desarrollo
12:03 HS
Ahora

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de estar "jugando" con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial.

Trump y Zelenski protagonizaron un tenso intercambio durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión estalló cuando el mandatario estadounidense afirmó que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra.