La Embajada de China en México respondió a un señalamiento de Estados Unidos sobre el origen de los precursores de fentanilo que llega a ese país y pidió no responsabilizar a otras naciones sobre su problema de tráfico y consumo de esta droga.
A través de su cuenta de X, la dependencia del país asiático en México llamó a resolver el problema de forma racional y objetiva, así como a preservar la cooperación entre países.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
“China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo”, señala el comunicado de la embajada China.
Asimismo, explica que, a petición de Estados Unidos, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“La parte china ha desarrollado una amplia cooperación antidrogas con la parte estadounidense y ha logrado resultados notables, lo cual es patente para todos”, añade el texto.
Además, la dependencia China hizo un llamado a EU a no "calumniar, difamar y echar la culpa a otros países".
La publicación se da luego de que la Embajada de Estados Unidos en México publicara que el 90 por ciento de las muertes por opioides en el país se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, cuyos precursores proceden de China.