Una estampida durante el festival hindú Kumbh Mela, la mayor congregación religiosa del mundo, dejó un número indeterminado de heridos y muertos en la ciudad de Prayagraj, Uttar Pradesh, en el norte de India, mientras decenas de millones de personas se reunían para tomar el baño sagrado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Las autoridades reportaron inicialmente al menos 15 muertos y 50 heridos de gravedad en el incidente, ocurrido durante el evento que se celebra en Allahabad, Haridwar, Ujjain y Nasik cada cuatro años por rotación y atrae a millones de personas.
Los hechos ocurrieron cuando algunas barreras del recinto se rompieron, lo que provocó que varias personas resultaran heridas, informó a los medios Akanksha Rana, la oficial ejecutiva especial de la localidad de Prayagraj, donde se celebra el festival.
“Se produjo una situación similar a una estampida después de que se rompieran algunas barreras. Algunas personas resultaron heridas y están recibiendo tratamiento”, detalló Akanksha Rana.
Rana afirmó que la primera estampida, ocurrida alrededor de la 1:00 de la madrugada, "no fue grave"; sin embargo, testigos relataron que los devotos, al intentar escapar, quedaron atrapados en una nueva estampida en una salida.
"Vi a mucha gente caerse y ser pisoteados por la multitud... muchos niños y mujeres perdidos, llorando por ayuda", dijo Ravin a medios internacionales.
En redes sociales, circulan videos y fotografías posteriores a la estampida que muestran cuerpos siendo retirados en camillas y gente sentada en el suelo llorando.
¿Qué es el Kumbh Mela?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Kumbh Mela o "festival del Cántaro Sagrado" es una congregación pacífica de peregrinos, durante la cual los participantes se bañan o se sumergen en un río sagrado.
"Los devotos creen que al bañarse en el Ganges uno se libera de los pecados, liberándose del ciclo de nacimiento y muerte. Millones de personas llegan al lugar sin invitación alguna", detalla al organización.
Estampida en 2024 dejó más de 116 muertos
En julio pasado, se registraron más de 116 fallecidos en otra estampida durante el evento religioso Uttar Pradesh. El evento, al que asistieron 80,000 personas, superó los límites de asistencia permitidos.
"El organizador había presentado una solicitud para el evento en la que había mencionado la asistencia de alrededor de 80,000 personas, pero según la información recibida, la cantidad de las que estaban allí era mayor", dijo a los medios el secretario jefe del Gobierno del estado de Uttar Pradesh, Manoj Kumar.
La estampida se produjo durante una ceremonia de oración en este distrito, un evento privado que había recibido permiso de las autoridades, según el funcionario, que agregó que la propia administración se encargo de la seguridad pero que el resto de preparativos no dependía de ellos.
Según un testigo citado por la agencia india PTI, la estampida se produjo al término de la ceremonia cuando la gente comenzó a abandonar el recinto y varios de ellos tropezaron con una zanja situada antes de la carretera, lo que provocó una caída en cadena.