EL REGRESO DE TRUMP

Política exterior de EU: enfatiza en frenar migración y blindar sus fronteras

Tras jurar como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio dijo que "uno de los principales objetivos de la política exterior del mandatario Trump será la promoción de la paz  a través de la fuerza"

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MUNDO el

El 72.º Secretario de Estado de los Estados Unidos destacó los pilares de la nueva estrategia de política exterior bajo la administración de Donald Trump. Este enfoque, según el alto funcionario, está dirigido a garantizar que cada decisión, gasto y acción estén fundamentados en tres preguntas clave: ¿Hace a Estados Unidos más seguro, más fuerte y más próspero?, a través de un comunicado emitido este 22 de enero.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El Secretario subrayó que el Departamento de Estado adoptará una postura más ágil e innovadora, eliminando prácticas consideradas innecesarias y reenfocando prioridades. Entre los principales objetivos destacan:

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Cuartoscuro
  • Control de la migración masiva y seguridad fronteriza: El Departamento de Estado cesará actividades que promuevan o faciliten la migración masiva. La política exterior de EU se centrará en la seguridad fronteriza, la detención de flujos migratorios ilegales y la negociación de la repatriación de inmigrantes indocumentados, con especial énfasis en la cooperación con países del hemisferio occidental.
  • Mérito y desempeño como bases: La eliminación de programas asociados a diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad ("DEIA") fue otro de los puntos mencionados. Este cambio, sustentado en una orden ejecutiva del presidente Trump, busca recompensar el mérito dentro del Departamento de Estado.
  • Diplomacia enfocada en intereses pragmáticos: El Secretario señaló la necesidad de apartarse de causas políticas y culturales divisivas, tanto a nivel doméstico como internacional, para volver a los fundamentos de la diplomacia y fortalecer relaciones que beneficien los intereses nacionales.

Libertad de expresión y energía como pilares estratégicos

Otro punto destacado fue la lucha contra la censura y la supresión de información. Según el comunicado, el Departamento adoptará un enfoque basado en la verdad para combatir la propaganda maligna, respetando los derechos de los ciudadanos estadounidenses y promoviendo la libertad de expresión.

Asimismo, la política energética ocupará un lugar central en la agenda. El Secretario afirmó que se eliminarán políticas climáticas que debiliten la posición del país, favoreciendo la "dominancia energética" prometida por Trump. Aunque no se ignorarán los problemas medioambientales, se buscarán soluciones que no comprometan los intereses nacionales.

Una visión hacia el futuro

El comunicado concluyó con una reafirmación del compromiso del Departamento de Estado en alinearse con la agenda nacionalista del presidente Trump. En un mundo marcado por rivalidades entre grandes potencias, el liderazgo diplomático estadounidense buscará fortalecer la seguridad, la fuerza y la prosperidad del país, expuso.

Esta postura refleja un cambio significativo en la estrategia de política exterior de Estados Unidos, con un enfoque más introspectivo y orientado hacia las prioridades internas.

Rubio promete buscar "la paz a través de la fuerza"

Tras jurar como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio dijo que "uno de los principales objetivos de la política exterior del mandatario Trump será la promoción de la paz  a través de la fuerza", sin aclarar si en esta nueva estrategia esta basada en una intervención militar en México, como lo ha señalado Trump tras declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

"Por supuesto, una paz a través de la fuerza, una paz siempre sin abandonar nuestros valores, pero creo que es extraordinario que sea algo que deba decirse y que no se haya dicho lo suficiente en la memoria reciente", señaló Rubio.

Rubio es el primer hispano en liderar la diplomacia estadounidense afirmó que el Departamento de Estado necesita actuar más rápida que nunca porque el mundo está cambiando más rápido.

"Habrá cambios, pero los cambios no tienen por qué ser destructivos. No tienen por qué ser punitivos" anticipó Rubio.