Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron la prohibición del colorante artificial rojo No. 3, vinculado a riesgos de cáncer y presente en diversos productos como bebidas, dulces, snacks y medicamentos para la tos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
De acuerdo con un documento publicado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el uso de este colorante estará prohibido en alimentos en Estados Unidos a partir de este miércoles 15 de enero de 2027.
"Los fabricantes de alimentos dispondrán hasta el 15 de enero de 2027 para dejar de aplicarlo en sus productos y los de medicamentos hasta enero de 2028".
TAMBIÉN LEE: ¿Te gustan los panditas rojos? Tienen este colorante cancerígeno
¿Qué dijo la FDA sobre el colorante rojo n°3?
La FDA de Estados Unidos anunció la revocación de la autorización para el uso del colorante rojo No. 3 (eritrosina) en alimentos y medicamentos, una sustancia ya prohibida en gran parte de los países desarrollados.
La decisión responde a una solicitud presentada en 2022 por grupos defensores de la seguridad alimentaria y la salud, quienes pidieron eliminar la aprobación de este aditivo que otorga un color rojo cereza intenso a diversos productos.
De acuerdo con el comunicado de la FDA, la medida se basa en dos estudios que vincularon el colorante con el desarrollo de cáncer en ratas macho expuestas a altas dosis, debido a un mecanismo hormonal específico de esos roedores que no ocurre en humanos.
Además, la FDA subrayó que los niveles de exposición en personas suelen ser significativamente más bajos, y otros estudios en animales y humanos no han demostrado efectos similares.
"Las afirmaciones de que el uso en alimentos y en medicamentos ingeridos pone en riesgo a las personas no están respaldadas por la información científica disponible", dijo la agencia.
¿Qué alimentos contienen colorante rojo n°3?
La FDA señaló que el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos y medicamentos es menos común en comparación con otros colorantes certificados. Sin embargo, aún se emplea en productos como:
- Caramelos
- Pasteles
- Galletas
- Postres congelados
- Glaseados
En 1990, la FDA ya había restringido su uso en productos cosméticos tras descubrir que altas dosis del aditivo estaban vinculadas al desarrollo de cáncer en estudios con ratas. No obstante, no había extendido la prohibición a alimentos y medicamentos hasta ahora.
Este colorante está prohibido en la mayoría de sus usos alimentarios en países como China, Japón, Reino Unido y todos los miembros de la Unión Europea.