DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Independencia de Estados Unidos: Los datos "curiosos" que no sabías del 4 de julio

Durante esta celebración, los platos más populares incluyen parrilladas, barbacoas, hot dogs, hamburguesas y costillas a la BBQ

El himno nacional de Estados Unidos, es conocido también como “The Star-Spangled Banner”
Los fuegos artificiales y el canto del himno nacional son elementos base de esta celebración.El himno nacional de Estados Unidos, es conocido también como “The Star-Spangled Banner”Créditos: ESPECIAL
Escrito en MUNDO el

El 4 de Julio es, sin duda, la fecha más emblemática de la historia de Estados Unidos, ya que este día marca oficialmente la celebración de la independencia del país anglosajón; sin embargo según los historiadores la independencia de Estados Unidos se logró el 2 de julio de 1776 cuando algunos de los llamados Padres Fundadores declararon la Independencia de Estados Unidos, tras una triunfadora votación en la que el pueblo estadounidense decidía romper los lazos con la Corona Británica.

Luego de esta decisión, el Congreso decidió elaborar un comunicado impreso para anunciar a la población de que Estados Unidos se convertiría en un país independiente, sin embargo el documento que constataba de aproximadamente 200 hojas (de las cuales hoy en día quedan 26) tardarían en ser impresas dos días después de consumada la independencia; esto explica el por qué de que dicha celebración se lleve a cabo el día 4 de julio y no el 2; por esta misma razón la Declaración tiene las palabras "En Congreso, 4 de julio de 1776" en su parte superior.

Vale la pena resaltar que durante este día el pueblo de los Estados Unidos festeja la adopción de la Declaración de Independencia en 1776, lo que hace del 4 de julio una celebración única en el vecino país del norte.

LEE TAMBIÉN: ¿Planeas viajar a EU? No te quedes más de 4 meses porque te vas a arrepentir

El día de hoy se cumple un año más de la declaración de independencia de los Estados Unidos, y es por eso que a continuación te compartimos algunos de los datos más interesantes de esta acostumbrada y tradicional celebración.

"Lo que no sabías" del 4 de julio en Estados Unidos

  • El platillo tradicional de la festividad es el salmón

El salmón es considerado el platillo tradicional de la celebración gracias a que cuando comenzaban los festejos por la Independencia de Estados Unidos en esta región era muy común el salmón en las mesas de los habitantes durante el verano. Al coincidir en fechas, se volvió un alimento tradicional el 4 de julio.

Sin embargo, durante esta celebración también existen otros platillos populares como son:

  1. Parrilladas
  2.  Barbacoas
  3.  Hot Gogs
  4. Hamburguesas
  5. Costillas a la BBQ
  6.  Tarta de manzana
  7.  Seven Layer Dip,
  • El papel de los fuegos artificiales:

Esto se debe a que en una carta a su esposa escrita un día antes de la declaración, es decir un 3 de julio de 1776 uno de los padres fundadores de Estados Unidos sugirió que esta fecha debería ser celebrada con desfiles, espectáculos y “luces”, refiriéndose a los fuegos artificiales.

Es así como un año después, en 1777 comenzó a llevarse a cabo esta celebración con fuegos artificiales, lo que significó, a la postre, una tradición arraigada en todas las ciudades del país norteamericano.

  • El concurso de comer hot dogs es una tradición del 4 de julio

Cabe señalar que una de las tradiciones de la festividad es el concurso de comer hot dogs de Nathans, que se lleva a cabo en Coney Island, Nueva York, y consiste en en comer la mayor cantidad de salchichas con pan en un lapso de 10 minutos.

  • Canto del himno nacional en este día

El himno nacional es importante en las celebraciones patrióticas de cualquier país, sin embargo en Estados unidos el himno conocido como “The Star-Spangled Banner” se canta a todo pulmón como celebración de patriotismo y como recordatorio de los principios en los que se basa el país norteamericano.

  • El aniversario de la independencia tardó casi 100 años en ser un día festivo

No fue sino hasta casi 100 años después de este importante suceso que los festejos por la independencia de las 13 colonias comenzarán a expandirse por todo Estados Unidos, y aún más que se convertiría en un día feriado.

En el año de 1870, el Congreso aprobó una ley para convertir el 4 de julio, la conmemoración de la Independencia en un día festivo oficial en el que todos los estadounidenses deberían descansar para poder celebrar.

AJA