TORMENTA ELLIOT

Tormenta Elliot: aumentan muertes y siguen vuelos cancelados

El número de muertos en el oeste de Nueva York por la tormenta sube a 34; vuelos cancelados dentro, con destino u origen en el país siguen parados

Tormenta Elliot
Tormenta ElliotCréditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Nueva York.- El número de muertos en el noroeste de Nueva York, como consecuencia de la tormenta invernal Elliot, que azotó Estados Unidos el fin de semana de Navidad, ha aumentado a 34, mientras la región intenta recuperar la normalidad.

Lo que no registra la normalidad es el transporte vía aérea. Estados Unidos registra este miércoles un total de 2,755 vuelos cancelados dentro, con destino u origen en el país, de los cuales el 91% corresponden a la aerolínea Southwest, según el recuento de la web Flight Aware.

El máximo responsable político de la región, Mark Poloncarz, aseguró que han sido hallados los cadáveres de dos hombres y una mujer, cuyas identidades no se han podido precisar.

Estas tres nuevas víctimas mortales se suman a las 31 que habían sido anunciadas ayer por Elliot.

De esas 31 personas, 17 fueron encontrados en la calle, 7 fallecieron por la falta de calefacción, tres fueron halladas en un vehículo, otros tres murieron por problemas cardíacos y uno porque el servicio de emergencias médicas no pudo llegar a tiempo.

Mientras tanto, las autoridades de la zona continúan las labores de reparación y retirada de nieve, sobre todo en el municipio de Búfalo, capital de Erie, donde continúa prohibido circular con vehículos.

La policía de esta ciudad explicó que 450 máquinas están trabajando en la limpieza de las calles y el alcalde, Byron Brown, anunció la apertura de once líneas de autobús, así como del tren.

Brown también explicó que de los más de 100,000 hogares que se quedaron sin electricidad por la tempestad todavía hay 500 casas que no han recuperado la energía.

Por su parte, Poloncarz subrayó que han sido abiertos varios centros donde se ofrece comida a las personas que no puedan desplazarse hasta las tiendas.

La virulencia de la tormenta Elliot en el noroeste de Nueva York, que dejó medio centenar de muertos en todo el país, llevó al presidente Joe Biden a aprobar la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar sus efectos y atender a los afectados.

2,700 VUELOS ANULADOS EN EU POR EL TEMPORAL

Estados Unidos registra este miércoles un total de 2,755 vuelos cancelados dentro, con destino u origen en el país, de los cuales el 91 % corresponden a la aerolínea Southwest, según el recuento de la web Flight Aware.

Esa compañía ha anulado el 62 % de sus trayectos previstos, hasta los 2,507, arrastrando todavía las consecuencias de la histórica tormenta invernal Elliot que dejó a su paso más de 50 muertos durante las fiestas navideñas, la mitad de ellos en Búfalo, en el estado de Nueva York.

Según ese mismo portal, los aeropuertos más perjudicados, tanto de origen como de destino, son el de Denver International y el Chicago Midway International, mientras que el número de vuelos retrasados roza hoy de nuevo los 8,000.

El servicio meteorológico nacional (NWS, por sus siglas en inglés) refleja en su página web que el foco del temporal se ha desplazado al oeste del país, con lluvias intensas, nevadas y fuertes vientos previstos el fin de semana.

Las temperaturas mínimas por Elliot llegan esta vez a los 5 °F (-15 °C) en lugares como Maxbass (Dakota del Norte) o Silver Gate (Montana), ambos en el noroeste.

El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó este miércoles que el número de clientes afectados supera los 108,600, con los estados de Oregon (70.877) y Washington (22.113) como los más perjudicados.

En el estado de Nueva York, donde el presidente, Joe Biden, aprobó la declaración de emergencia para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar los efectos del temporal, prácticamente se ha restablecido la corriente eléctrica.

La tormenta dejó allí sin luz a 108,200 casas y a las 07.00 de la mañana de hoy (12.00 GMT) quedaban ya 900 hogares sin electricidad, según datos de National Grid, la compañía que abastece de luz esa zona.