EDOMEX

Desesperadas, mamá y hermana buscan a 2 familiares desaparecidos

Denuncian que las autoridades municipales y la COBUPEM las han dejado solas en la búsqueda de sus familiares; la FGJEM asegura que en ambos casos hay investigaciones en proceso

Escrito en METRÓPOLI el

Carolina Aquino desde hace seis meses busca a su hijo Alejandro Jared Aquino, quien cayó a un canal en Nextlalpan. Además desde 2019 busca a su  otra hija, Melany, reportada como desaparecida en Tianguistenco.

Carolina y una de sus hijas mantienen la búsqueda de sus dos familiares. Denuncian que, las autoridades municipales y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de México (COBUPEM), las han dejado solas en su lucha.

Su hijo trabajaba en una constructora cerca de Santa Inés por Recursos Hidráulicos en Nextlalpan, cuando le solicitaron que fuera a comprar un refresco a una tienda de la zona, el 4 de diciembre de 2024, pero en el camino observó a un perrito que había caído al agua al Gran Canal, por la Lumbrera 11, por lo que intentó rescatarlo.

Le avisó a su mamá, a través de un mensaje por teléfono, lo que pretendía hacer. Ese fue el último mensaje que envió de uno de sus celulares, y no volvieron a saber nada de él.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: La conmovedora historia del Auckland City, el equipo goleado por Bayern Múnich en el Mundial de Clubes

Cuando iniciaron las labores de búsqueda, los celulares del joven fueron localizados en el bordo del canal, pero de Alejandro Jared hasta la fecha no tienen noticias.

Reiniciaron la búsqueda del joven, pero sin apoyo

“Al principio vinieron grupos de apoyo, bomberos, incluso de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de México, pero ya no nos apoyan, nos prometieron mandar equipo, a veces llegan tres o cuatro personas sin nada de equipo”, explicó Carolina Aquino.

La madre de Alejandro Jared explicó que la semana pasada reiniciaron la búsqueda de su hijo, “necesitamos apoyo, requerimos material quirúrgico como guantes, cubrebocas, trajes, agua y vacunas. Pido a la directora de COBUPEM, que nos cumpla con lo prometido. Quedó de interceder para que viniera protección civil de Nextlalpan y que haría una convocatoria abierta para que participen en la búsqueda grupos colectivos, pero nada de eso han cumplido”.

Informó que la búsqueda la están realizando diariamente de las 9:00 a las  15:00 horas y el punto de reunión es la lumbrera, donde está el puente que cruza a Paseos del Valle en Nextlalpan, Estado de México

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: WhatsApp: ya puedes pagar por publicidad, así funciona esta nueva modalidad    

Otro familiar desaparecido en el Valle de Toluca

Cristina Gerónimo, hermana de Jared, explicó que como familia viven otro caso. Su hermana Melany Casandra Gerónimo Reyes desapareció en el año 2019 en el poblado de Santiago Gualupita en el municipio de Tianguistenco, en el Valle de Toluca

“Mi hermana desapareció el 10 de octubre del 2019, entonces ella tenía 17 años, vivía con su marido que se llama David Franco Martínez en Toluca, pero mi hermana se separó de él debido a que su suegro la acosaba. Una semana antes de que desapareciera vino a dejarle a mi mamá a la niña, mi mamá se la había pedido, lo raro  es que a mi hermana no le gustaba dejar a mi sobrina con nadie”.

Una semana después, “nos avisaron que a mi hermana la habían secuestrado, pero mi hermana ya había iniciado una relación con una persona de nombre David Gómora Izquierdo, y su primo Juan Gómora fue quien nos avisó del supuesto secuestro”.

Reciben amenazas por su búsqueda

La familia inició la búsqueda de Melany, descubrieron que el novio tenía dos meses de haber salido de la cárcel. “Lamentablemente nosotros nos enteramos de esta información después, y ya no se pudo localizar a esas personas, sólo pudimos ver a una chica que se llama Yesenia, quien era pareja de Juan Gómora. Pero después empezamos a recibir amenazas donde nos decían que si no dejábamos de buscar a mi hermana nos iban a matar”.

Ellas no cuentan con recursos para poder dar seguimiento a la demanda por desaparición de su hermana y estar acudiendo para dar seguimiento a los trámites en la fiscalía en Toluca, “donde cada que pedimos informes siempre dan largas y hacen caso omiso a lo que les decíamos”.

La falta de recursos ha impedido que los familiares den seguimiento a la demanda y a la búsqueda de su hermana, “los gastos son bastantes y con las amenazas que recibimos mi mamá ya no quiso ir. Ella fue un tiempo  hasta que enfermó y yo no pudo seguir. Y hasta ahorita no hemos vuelto a saber nada de mi hermana, de verdad ya estamos muy desesperados, no sabemos qué hacer”.

La familia de ambos jóvenes, Melany y Alejandro Jared, piden ayuda para llevar a cabo su localización, que las investigaciones continúen y en las labores de búsqueda participen los servidores responsables de estas tareas.

Autoridades aseguran que investigan ambos casos

Sobre estos dos casos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que están en proceso de investigación.

En el caso de Alejandro Jared, precisó que ha enviado a un ministerio público para que esté al pendiente, incluso en los trabajos de búsqueda, por si es localizado.

Y en el caso de la joven Melany, precisó que es una investigación en proceso, que también tiene seguimiento de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de México.

En contexto, información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, indica que en el año 2024 y los dos primeros meses del 2025, fueron localizadas 4 mil 896 personas que contaban con una investigación a partir de un reporte de desaparición en el Estado de México, de ellas 4 mil 614 fueron encontradas con vida.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En tanto que 282 personas reportadas como desaparecidas, se localizaron sin vida.  La causa de muerte de 239 de estas personas está relacionada con accidentes, suicidios o condiciones de salud. 33 fueron víctimas de homicidio doloso y 10 de feminicidio.

CJBQ