Este lunes inició en el Estado de México el prerregistro para los programas de desarrollo social "Vivienda para el Bienestar" y "Mi Primer Hogar".
Los mexiquenses interesados en estos programas del Bienestar deben llevar a cabo el trámite a través de la página web programasimevis.edomex.gob.mx
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), precisó que para las familias mexiquenses este proceso es gratuito, personal y se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las y los interesados.
Te podría interesar
¿Cuándo hacer el prerregistro?
De acuerdo con el Imevis, el trámite tanto para el programa “Vivienda para el Bienestar” como para "Mi Primer Hogar”, se debe llevar a cabo durante el mes de junio y sólo en julio se abren dos días para los rezagados.
Letra inicial primer apellido Fecha prerregistro
A-B 9 y 10 de junio de 2025
C 11 y 12 de junio de 2025
D-E-F 13 y 16 de junio de 2025
G 17 y 18 de junio de 2025
H-I-J-K-L 19 y 20 de junio de 2025
M 23 y 24 de junio de 2025
N-Ñ-O-P-Q 25 y 26 de junio de 2025
R 27 y 30 de junio de 2025
S-T 1 y 2 de julio de 2025
U-V-W-X-Y-Z 3 y 4 de julio de 2025
Rezagados 7 y 8 de julio de 2025
¿Quiénes pueden hacer el trámite?
De acuerdo con información del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social al hacer el prerregistro, el sistema solicitará responder un cuestionario sobre las condiciones socioeconómicas y de la vivienda de los solicitantes.
Ambos programas, "Vivienda para el Bienestar" y "Mi Primer Hogar", están dirigidos a personas que habitan en el Estado de México, con un terreno o vivienda propia.
Las personas interesadas deberán presentar acta de nacimiento, identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio con vigencia máxima de tres meses.
Los no beneficiarios de otro programa del bienestar, son prioridad
El Imevis puntualizó que no podrán acceder a los programas quienes sean beneficiarios de otros apoyos a la vivienda brindados por este organismo y se dará prioridad a la población que no cuente con ningún otro tipo de programa del Bienestar.
Quienes cumplan con todos los requisitos serán notificados a través del correo electrónico y/o teléfono registrado, con la fecha, hora y lugar en que deberán presentarse en alguno de los módulos de registro de las 12 delegaciones regionales del Imevis, oficinas centrales o módulos itinerantes que se instalarán según corresponda.
Abren registro para "Pensión Adulto Mayor" y "Pensión Mujeres Bienestar"-
Además, el gobierno federal también abrió el registro para los programas "Pensión Adulto Mayor" y "Pensión Mujeres Bienestar".
Para estos dos programas, las personas interesadas deben hacer el trámite a partir de este 9 de junio y hasta el próximo 21 de junio.
El registro para ambas pensiones se realiza en forma presencial en el módulo del Bienestar más cercano al domicilio del interesado, en horario de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Para conocer la ubicación de los módulos se puede ingresar a la página www.gob.mx/bienestar
En contexto, el programa de “Pensión Mujeres Bienestar” otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Mientras que el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” consiste en la entrega de un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos.