CDMX

Así será la nueva ruta de la RTP en la CDMX

La Tarjeta de Movilidad Integrada facilita el acceso unificado a diversos sistemas de transporte como el RTP

La RTP complementa otros sistemas de transporte como el Metro y el Metrobús
La RTP complementa otros sistemas de transporte como el Metro y el MetrobúsCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) es un componente esencial en la movilidad de la Ciudad de México, ya que conecta diversas comunidades y facilita el traslado de miles de ciudadanos diariamente.

Con más de 100 rutas que abarcan 83 colonias, la RTP complementa otros sistemas de transporte como el Metro y el Metrobús, llegando a zonas donde estos no tienen cobertura. Además, moviliza aproximadamente 10.3 millones de pasajeros al mes, consolidándose como el tercer medio de transporte más utilizado en la capital.

Asimismo, la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada facilita el acceso unificado a diversos sistemas de transporte, promoviendo una movilidad más eficiente y accesible para todos los habitantes de la ciudad. 

Recientemente en una tarjeta informativa se dio a conocer que el servicio de RTP tendrá una nueva ruta en CDMX, si quieres saber todos los detalles como horarios, costo y cuál será su ruta, quédate con nosotros, aquí te compartimos la información. 

Créditos: Cuartoscuro

Contexto: ¿Cómo es la nueva ruta 3 del RTP en la CDMX?

Ya podrás usar mas la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX ya que se anunció la puesta en marcha de la nueva ruta 3 de la Red de Transporte de Pasajeros RTP, donde a través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer que inició la prueba piloto de la nueva ruta 3, que durará alrededor de 60 días hábiles. Por ahora, sólo funcionará con un servicio expreso para que los habitantes de la zona se vayan acostumbrando. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Trato de Sheinbaum es distinto al de AMLO: Indira Navarro; Segob da ultimátum a funcionarios indolentes

La nueva ruta de la RTP en CDMX tendrá una extensión de más de seis kilómetros en ambos sentidos y correrá desde Santa Catarina a San Francisco Apolocalco, en la alcaldía Iztapalapa.

¿Cuánto costara el pasaje para la ruta 3 del RTP en la CDMX?

El costo del pasaje será de $4 y se pagará con la Tarjeta de Movilidad Integrada, sin embargo como ya se sabe en los demás transportes de la Ciudad de México, será gratuito para personas con discapacidad y adultos mayores.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Wall Street no se recupera y cierra con nuevas caídas

¿Cuáles serán los horarios de la nueva ruta de RTP en CDMX?

Esta nueva ruta de RTP tendrá varios horarios, dependiendo del día de servicio. Operará de 5:00 a 0:00 horas de lunes a viernes, de 6:00 a 0:00 horas los sábados, mientras que los domingos ofrecerá servicio de las 7:00 a las 0:00 horas.

¿Cómo será el trayecto de la nueva ruta de RTP en la CDMX?

Esta nueva ruta de RTP saldrá de Santa Catarina y llegará hasta San Francisco Apolocalco, en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX y beneficiará a colonias como las Cruces, Palmillas, Herrería, 500 metros y Campestre Potrero.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Quién heredará la fortuna de Erika Buenfil y por qué redactó su testamento?

Como se puede observar en la imagen compartida por la Secretaría de Movilidad, el trayecto consta de 10 paradas de ida y cinco de regreso, estos son los puntos de ascenso y descenso de ida:

  • Santa Catarina (frente al Hospital Psiquiátrico)
  • Ixchel
  • Temoayac
  • Chichilaula
  • Diablotitla
  • Terraplén
  • Av Cuitláhuac
  • Versalles
  • Yucatán
  • San Francisco Apolocalco (Yecahuitzotl – Primavera)
Créditos: Semovi

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Estas son las paradas de regreso:

  • San Francisco Apolocalco (Yecahuitzotl – Primavera)
  • Tonalá
  • Baja California
  • Temoayac
  • Santa Catarina (frente al Hospital Psiquiátrico)
Créditos: Cuartoscuro

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cabe mencionar que esta es sólo es una prueba piloto, por lo que no significa que sea permanente. Sin embargo, podría ser una gran alternativa para las personas que viven en estas zonas alejadas de la Ciudad de México, a bajo costo y más segura.

La importancia de la RTP también radica en su compromiso con la modernización y sostenibilidad. En 2024, se anunció la incorporación de 50 autobuses eléctricos, reflejando un esfuerzo por reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del servicio.

Temas