TROLEBÚS CDMX

Compra gobierno CDMX 395 trolebuses por 3 mil 889 millones de pesos; empresa china, la más beneficiada

La empresa China Yutong ha vendido un tercio de sus autobuses comercializados en México al gobierno de la CDMX, este 2025 no se han adquirido más unidades

Compra de trolebuses para la CDMX beneficia a empresa China
Compra de trolebuses para la CDMX beneficia a empresa China Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Era el 28 de agosto de 2019 cuando la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se subió a un trolebús de la marca china Yutong, el primero en la Ciudad de México.

La mandataria capitalina lo abordó en Plaza de la Constitución, acompañada de funcionarios de su gabinete y el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón; la unidad costó entonces 7.24 millones de pesos. 

Entre las características de la unidad de 12 metros de largo, 12.5 toneladas de peso y una capacidad para 85 pasajeros estaba que contaba con autonomía de 75 kilómetros, lo que significaba que podía recorrer esa distancia sin necesidad de conectarse mediante las catenarias a los cables.

Sheinbaum y sus acompañantes recorrieron parte del corredor Eje Central-Central Camionera del Norte, conocido como Cero Emisiones. Después del recorrido, la jefa de Gobierno prometió que al finalizar su administración la ciudad sumaría 500 nuevas unidades.

Al acabar el gobierno iniciado por Sheinbaum y concluido por Martí Batres, la administración compró 395 trolebuses. En 2019 adquirió 63; en 2020 fueron 130; en 2021 ninguno; en 2022 fueron 102; entre 2023 y 2024 no hubo adquisición de unidades y este 2025 no se han adquirido.

Con poco más de seis años en México, la marca china Yutong ha vendido mil 200 autobuses en México, según su sitio en internet. De esa cifra, una tercera parte son trolebuses vendidos a la Ciudad de México.

LSR

China, proveedor destacado

La empresa Yutong también ha fabricado camiones de Metrobús, como las 10 unidades eléctricas puestas en marcha el 29 de agosto de 2021 para la Línea 3, que va de Tenayuca al pueblo de Santa Cruz Atoyac, y cuya inversión fue de 17 millones de pesos por cada uno, en total 170 millones de pesos.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, también ha vendido unidades a la Red de Transporte de Pasajeros, que adquirió 50 autobuses eléctricos para servicio de transporte de pasajeros, en abril del año pasado, y por los que se pagaron 474 millones 286 mil 480.6 pesos.

Además, le vendió a RTP 170 autobuses nuevos, aunque en este caso con motor diésel, en 693 millones 866 mil 386.53 pesos.

TAMBIÉN LEE: Metro CDMX: esta será la nueva función en los trenes de la Línea 1

TAMBIÉN LEE: Metro CDMX: ¿qué estaciones cerrarán de la Línea 3?

Cuartoscuro

Renovó unidades viejas de trolebús

Antes de que el gobierno capitalino comprara los nuevos trolebuses, habían pasado 22 años sin que el gobierno sustituyera unidades. La flotilla era de 135 trolebuses con antigüedad promedio de 20 a 40 años.

Los trolebuses eran viejos, fallaban continuamente y se quedaban en alguna vialidad. Era común ver a los conductores bajarse a acomodar las catenarias (las antenitas, le decían los usuarios) o verlos detenidos por llantas ponchadas. Además, las unidades estaban sucias y a veces hasta se asomaban en el piso o en las paredes cucarachas.

Renovar la destartalada flotilla de trolebuses que tenía la Ciudad de México le costó a la administración de Sheinbaum una inversión de 3 mil 889 millones 169 mil 443.83 pesos. 

Los 395 trolebuses que se compraron entre 2019 y 2022 fueron adquiridos a la empresa china. De acuerdo con información oficial en el primer proceso de licitación internacional participaron fabricantes europeos, brasileños y asiáticos y la empresa ganadora fue Yutong, de China.

Con estas nuevas unidades, se buscó reducir los tiempos de espera a menos de la mitad.

Cuartoscuro

De qué sufren los trolebuses

El gobierno capitalino ha gastado 200 millones de pesos en mantenimiento y refacciones de trolebuses chinos, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información.

Todas las unidades que integran la flota vehicular han reportado fallas relacionadas principalmente con el desgaste de los insertos de carbón, ponchaduras y cambios de balatas, lo cual es un consumo normal en los trolebuses.

Estas incidencias forman parte del mantenimiento rutinario y son atendidas por el personal técnico, asegurando la operación continua de las unidades, de acuerdo con la respuesta a una solicitud al respecto.

Cuartoscuro

Además, las unidades ingresan al taller de manera rutinaria para recibir mantenimientos cíclicos y preventivos, lo que contribuye a evitar acciones correctivas y garantiza un mejor desempeño operativo.

Solo dos unidades Yutong han salido de circulación, ambas debido a choques de gran magnitud que comprometieron su estructura las cuales se encuentran en proceso de rehabilitación. Todas las unidades han sido ingresadas al taller de manera periódica para realizar la aplicación de mantenimientos preventivos y correctivos. Estas revisiones rutinarias han permitido detectar y solucionar posibles fallas antes de que se conviertan en mayores problemas.

Los reportes se atienden de manera rutinaria dentro de los talleres correspondientes, garantizando el mantenimiento y la operación adecuada de las unidades.

LSR

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Con la adquisición de las unidades de trolebús, se han ampliado las líneas. El principal es el Corredor Cero Emisiones, de Eje Central. Pero actualmente ya hay 11 líneas, e incluso han entrado al quite en emergencias, como cuando en 2011 la Línea 12 se cayó y entonces tanto trolebuses, Metrobuses como RTP apoyaron a usuarios.

LSR