ESTAFAS

"Hijo secuestrado" en Edomex: alertan sobre nueva modalidad de estafa

La dirección de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec informó que en la última semana atendieron tres casos donde los padres pagaron cantidades de hasta 10 mil pesos

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Nueve casos de extorsión virtual se han detectado en el municipio de Ecatepec, los presuntos responsables cometen el delito al contactar a menores de edad a través de plataformas de videojuegos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

El gobierno municipal confirmó que, al contactar a los menores en línea, los manipulan, obtienen información y los engañan para que salgan de sus casas y en ese momento contactan a los padres para extorsionarlos.

De acuerdo con las autoridades, los padres de familia han presentado 9 denuncias en las que coinciden en señalar en que fueron engañados haciéndoles creer que sus hijos han sido secuestrados y les exigen fuertes cantidades de dinero para liberarlos.

Los presuntos delincuentes piden hasta 10 mil pesos

La dirección de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec informó que en la última semana atendieron tres casos donde los padres pagaron cantidades de hasta 10 mil pesos, para lograr la liberación de los menores.

Se ha confirmado que en realidad los menores fueron engañados y obligados a salir de sus domicilios y permanecer en las calles, todos fueron localizados por policías municipales y reintegrados a sus hogares sanos y salvos.

Foto: Cuartoscuro

¿Qué dicen las investigaciones?

Hasta el momento, las autoridades de Ecatepec han detectado es a través de la plataforma de videojuegos en línea Roblox, donde personas contactan a los menores y obtienen información diversa, como domicilio y teléfonos de sus padres, a los que llaman afirmando que tienen secuestrados a sus hijos y les exigen cantidades de dinero, en tanto los infantes están fuera de sus domicilios.

Las autoridades precisan sobre la forma de operar de estos presuntos delincuentes: “Entonces, sin conocer quién está del otro lado, hay una comunicación y hoy estos menores, nuestros menores, están siendo vulnerados a través de estas redes para pedirles dar información personal, como ¿de dónde eres?, ¿cómo te llamas?, ¿y tus papás y tu teléfono? Entonces ese teléfono es un teléfono que regularmente contesta el padre. Ese es un poco el contexto al que estamos enfrentándonos y en el caso práctico lo que hemos estado identificando”.

Tras la denuncia, se ha solicitado la intervención de la policía cibernética del Estado de México para investigar los casos, la cual ya tiene los números telefónicos desde donde se realizan las llamadas y analiza la información respectiva.

Las autoridades recomiendan a quienes pudieran ser víctimas de esta modalidad de delito mantener la calma y tratar de localizar a sus familiares, contactar a la policía para ubicar a los menores y reintegrarlos a sus hogares.