Venus llegó hace siete años a la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y en ese periodo aprendió a manejar armas, se hizo experta en atender traumas en combate y obtuvo un certificado en técnicas de urgencias médicas hospitalarias. Ella es integrante de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especializadas (UMOE), grupo encargado de los trabajos más delicados como combate al narcotráfico, rescate de rehenes y detenciones de personajes de alta peligrosidad.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Ella sustituyó su nombre y adoptó un término con el que sus jefes y compañeros la identifican, un "indicativo" en el lenguaje de las fuerzas de seguridad.
Eligió su sobrenombre no por la diosa romana del amor sino al segundo planeta del sistema solar.
"Venus es el único planeta que gira en contra de los demás y brilla aunque nadie lo vea, o sea, está ahí pero no necesita que nadie lo vea brillando”, explicó
En el campo se encarga de ser el primer contacto para atrapar criminales, hacer arrestos, despejar áreas de riesgo, estabilizar a heridos de gravedad o que sufren hemorragias, entre otras actividades.
Riesgo permanente
Venus y todos los integrantes de la UMOE usan sobrenombre para proteger su seguridad debido a la naturaleza de las funciones que desempeñan. Por la misma razón, no muestra su rostro y guarda reserva en torno a las operaciones en que ha participado porque los detenidos o los grupos a los que pertenecen pueden atentar contra la integridad de los agentes.
Antes de adoptar la identidad de Venus vivió situaciones de violencia en el hogar en que creció al oriente de la Ciudad de México. "Me gustaría omitir eso, pero sí puedo decir que había violencia e injusticia dentro de mí ámbito familiar. Traumas hay muchos y también cuestiones psicológicas, pero tuve y tengo que aventarme y hacerlo sin que nadie me lo impida”.
Los operativos le dejaron el recuerdo de los niños que quedan solos cuando sus padres son detenidos.
“El hecho de ver que dentro de las operaciones a las que vamos hay niños que pierden a su familia por las malas decisiones que toman sus padres. Ellos van a dar a la cárcel y los niños se quedan solos. Me duele lo que vaya a pasarles”, dijo.
Ser mujer nunca fue un obstáculo
Venus tiene más de siete años dedicando su vida laboral a cuidar a los demás, trabajando como una elemento de policía del SSC al inicio y ahora siendo una de las agentes con mayor crecimiento laboral de toda la Unidad Metropolitana de Operaciones Especializadas.
Por esto, para ella es natural considerar a sus compañeros y compañeras de la unidad como su segunda familia, como una hermandad que la acompaña en las misiones y con quienes se apoya emocionalmente para afrontar los retos de su trabajo.
“Además de la terapia ocupacional, todo el tiempo (Venus y sus compañeros) compartimos un vínculo y nos apoyamos para entre todos mantenernos fuertes y hacer nuestro trabajo”.