En el centro de Toluca, la capital del Estado de México, han quedado resguardados los inmuebles públicos, previo a las marchas del 8M que realizarán diversos colectivos feministas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Los edificios que cuentan con protección son: el palacio de gobierno, la Cámara de diputados, el palacio del Poder Judicial, el palacio municipal, así como la Fiscalía de Asuntos Especiales y la Catedral.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Desde el pasado miércoles llegaron al centro de Toluca tráileres cargados de vallas y placas de acero para proteger de actos vandálicos los muros de estos inmuebles.
Los grupos de mujeres de todas las edades, entre feministas y radicales, se concentran en el transcurso del mediodía en sitios como los parques Vicente Guerrero, Simón Bolívar, Zaragoza, la plaza González Arratia y el parque Cuauhtémoc, entre otros, para comenzar su caminar alrededor del mediodía hacia el centro toluqueño.
En el parque Vicente Guerrero se reunirá el “Enjambre Feminista UAEMex”, en la glorieta de la Maquinita habrá grupos de mujeres de la Facultad de Ciencias de la Conducta y de la Preparatoria 3 y en la Alameda Central se reunirán los colectivos del Colegio de Abogadas y Juristas del Estado de México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Del parque Simón Bolívar partirán los colectivos llamados Sombras Libres Mujeres con Glamour, Marías Aborteras, Somos Rebeldía, Mujeres feministas Trabajadoras Edomex, Feministas Independientes, Marea Verde, Contingente Estudiantil-Espacio Transincluyente y Mujeres Antifascistas.
Se suman “La Chispa”, Frente Popular Revolucionario, Mujeres Apartidistas, Maternidades e Infancias y Mujeres Separatistas.
En años pasados
A su paso, se ha visto en anteriores años, que feministas y radicales vandalizan y destruyen los edificios públicos antes citados, incluyendo la fachada y puertas de acero del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
En su mayoría cubren sus rostros con paliacates en tono verde, mientras que, algunas portan envases de gas pimienta, aparatos que dan toques eléctricos, aerosoles, martillos, desarmadores, hachas y varillas, utensilios que van ocupando conforme toman camino para arremeter principalmente contra las estatuas de Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón que se ubican afuera del Congreso mexiquense y del Teatro Morelos.
En torno al palacio de gobierno se encuentran decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en su mayoría mujeres, operativo que se mantiene hasta la zona del parque de la Ciencia Fundadores.
Despliegue policial local
El ayuntamiento de la ciudad de Toluca informó que, durante este sábado 8M, estarán en las calles y protegiendo a la ciudadanía de posibles actos violentos 600 elementos, entre ellos 300 son mujeres y 68 efectivos del Grupo Especializado en Atención a Violencia Familiar y de Género.
A la fuerza policial estatal y municipal se sumarán elementos de protección civil y bomberos de Toluca, con el objetivo de otorgar atención pre-hospitalaria, de ser necesario.
¿Qué hará la CODHEM?
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México informó que en torno a las marchas de este sábado, participarán 80 mujeres para proteger y garantizar los derechos de las mujeres que se manifestarán, además de supervisar a los elementos policiales durante su pase de lista.
La presidenta de la defensoría de los mexiquenses, Myrna Araceli García Morón, sostuvo que, por cuarto año consecutivo se toma parte en este tipo de manifestaciones multitudinarias.
Agregó que también se apoyará en los municipios del oriente del Estado de México como Nezahualcóyotl y Ecatepec.