EDOMEX

Ley Seca más estricta este fin de semana en Edomex

La aplicación de la Ley Seca es decisión de cada autoridad de los 125 municipios, por respeto a su autonomía, por lo que cada Ayuntamiento debe informar si aplicará la medida para garantizar la tranquilidad de la jornada

Ley Seca más estricta este fin de semana en el Edomex
Ley Seca más estricta este fin de semana en el EdomexCréditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

En el Estado de México este fin de semana se desarrollará la jornada de elección de autoridades auxiliares en los municipios, por lo que algunos Ayuntamientos han informado que se implementa la Ley Seca.

Se busca garantizar que la jornada para elegir delegados, subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana, se desarrolle en tranquilidad y sin incidentes.

La Ley Seca aplicará desde las 00:00 horas del sábado 29 de marzo y hasta las 24:00 horas del domingo 30 de marzo.
Los municipios decretan la Ley Seca con base en el artículo 123, fracción VI, establece que la venta o suministro de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral y el día anterior está prohibida en elecciones federales, estatales, municipales o en la designación de autoridades auxiliares.

Municipios confirman Ley Seca

La aplicación de la Ley Seca es decisión de cada autoridad de los 125 municipios, por respeto a su autonomía, por lo que cada Ayuntamiento debe informar si aplicará la medida para garantizar la tranquilidad de la jornada.

Hasta el momento, los municipios de Ecatepec y Toluca a través de sus redes sociales y a los establecimientos que tienen venta o consumo de bebidas alcohólicas, han notificado la disposición de la prohibición de éstas durante este fin de semana.

Sanciones por incumplir Ley Seca

En el municipio de Ecatepec, el artículo 153 del Bando Municipal se refiere a infracciones contra la seguridad ciudadana y el artículo 155 se refiere a infracciones cometidas por los propietarios o poseedores de unidades económicas y sus trabajadores o subordinados.

TAMBIÉN LEE: CDMX lanza licitaciones para seis nuevas Utopías; obras inician en mayo

De acuerdo con el Bando Municipal, la sanción por funcionar fuera de los horarios establecidos en la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México y demás disposiciones legales vigentes aplicables, que, como la ley seca, será de "11 a 100 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.), así como arresto de 24 a 36 horas”.

Mientras que en la capital del Estado de México, la Ciudad de Toluca, las personas o establecimientos que incumplan esta disposición serán sancionados conforme a la normativa vigente, que es la clausura temporal o definitiva y multa de 15 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalente a mil 697 hasta 5 mil 657 pesos.

¿Qué hacen las autoridades auxiliares?

La elección de autoridades auxiliares se realiza en los 125 municipios durante el mes de marzo, a fin de que entren en funciones en la segunda quincena del mes de abril.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Las autoridades auxiliares en el Estado de México son representantes de las comunidades ante los Ayuntamientos. Son ciudadanos elegidos por los mismos habitantes de cada comunidad.

Dentro de sus funciones se encuentran el representar al municipio ante la comunidad, promover y colaborar para garantizar la tranquilidad, el orden, la seguridad y la paz social, elaborar y mantener actualizado el censo de vecinos de la demarcación correspondiente y reportar ante los cuerpos de seguridad pública las conductas que requieran de su intervención.