CDMX

Metro CDMX: estas son las estaciones donde se sentiría más calor este 2025

Los andenes se abarrotan y llegan llenos, abordar se convierte en una lucha entre empujones y empalmes forzados

Muchos ciudadanos no tienen alternativa ya que el Metro sigue siendo la opción más rápida y económica
Muchos ciudadanos no tienen alternativa ya que el Metro sigue siendo la opción más rápida y económica Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Cada día, miles de capitalinos enfrentan el desafío de trasladarse en el Metro de la Ciudad de México durante las horas pico, cuando la demanda supera por mucho la capacidad del sistema.

Los andenes se abarrotan y abordar se convierte en una lucha entre empujones y empalmes forzados. La falta de ventilación y el calor sofocante aumentan el estrés de los pasajeros, quienes deben lidiar con retrasos, fallas mecánicas y, en algunos casos, la inseguridad derivada de carteristas o incidentes inesperados.

A esta problemática se suma la insuficiente frecuencia de trenes y la falta de mantenimiento en algunas líneas, lo que ocasiona interrupciones constantes del servicio. Muchos ciudadanos no tienen alternativa, ya que el Metro sigue siendo la opción más rápida y económica en una ciudad con tráfico caótico y un transporte público deficiente.

Mientras la ciudad crece y la demanda aumenta, las soluciones parecen insuficientes, dejando a los usuarios en un ciclo diario de incomodidad y frustración. Por estas misma circunstancias hay estaciones del metro más calurosas, lo que representa un peligro latente, si quieres conocer que dicen los registros del 2024 sobre estas estaciones quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

Créditos: Cuartoscuro

Contexto: ¿Por que es importante tomar medidas ante los golpes de calor en espacios cerrados?

Los golpes de calor en sitios cerrados pueden ser especialmente peligrosos, ya que el calor se acumula y la falta de ventilación dificulta la disipación del calor corporal. Esto puede provocar deshidratación, mareos, confusión, desmayo e incluso fallos en órganos vitales si la temperatura interna del cuerpo se eleva demasiado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Estaciones cerradas de Línea 1 del Metro, entre basura y material de construcción

La llegada de los meses más calurosos del año se aproximan y la preocupación por los golpes de calor y los climas sofocantes en espacios cerrados se vuelve importante.

Especialistas advierten sobre los peligros de una deshidratación o de una insolación, por lo que es importante modificar ciertos hábitos y rutinas para garantizar que el organismo humano no entre en fases que pongan en riesgo la salud del individuo.

Las personas más vulnerables, como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónicas, corren un mayor riesgo. Además, la sensación de sofocamiento y la falta de oxígeno pueden generar ansiedad y pánico, agravando los efectos físicos del golpe de calor y aumentando la posibilidad de desmayos o emergencias médicas.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Los temas que Sheinbaum tratará con "la cazamigrantes", Kristi Noem

¿Cuáles son las estaciones más calurosas del Metro CDMX?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México es la encargada de controlar las alertas por altas temperaturas en la capital. Del mismo modo, se encarga de registrar, gestionar y divulgar los datos sobre el clima y las consecuencias que éste pudiera desencadenar en la vida de las personas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Hackean plataforma de préstamos de criptomonedas y roban 13 millones de dólares

Protección Civil advierte a los usuarios del Metro, que son personas particularmente expuestas a los riesgos que los cambios de clima, que las temperaturas en la ciudad, por donde circulan los vagones del transporte público, pueden girar en torno a los 38 grados centígrados. La dependencia pone énfasis en algunas estaciones, donde el año pasado se presentaron las temperaturas más altas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Aseguran que Christian Nodal tiene prohibido ver a su hija, Inti; ¿por culpa de Cazzu o Ángela Aguilar?

El calor es un problema frecuente en el Metro de la Ciudad de México. Para reducir los daños, el Metro ha implementado medidas pasajeras que se hacen presentes año con año, pero también ha implementado cambios estructurales que mejoran la ventilación.

Estas son las estaciones más calurosas y sofocantes del Metro de la CDMX en 2024:

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

  • El Rosario, Línea 7
  • Tacubaya, Líneas 7 y 9
  • Bellas Artes, Líneas 2 y 8
  • Pantitlán, Líneas 1, 9 y 5
  • Indios Verdes, Línea 3
  • Zócalo, Línea 2
  • Cuatro Caminos, Línea 2
  • La Raza, Líneas 3 y 5
  • Merced, Línea 1
Créditos: Cuartoscuro

Estas estaciones presentan altas temperaturas debido a factores como la alta afluencia de pasajeros, la escasa ventilación y las altas temperaturas externas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La temperatura dentro del Metro aumenta considerablemente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, según los registros del STC. El calor también suele aumentar su intensidad entre las 18 y 19:00 horas.

Para sobrellevar este calor tan intenso se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y abanicar el rostro para mejorar la ventilación. Evitar aglomeraciones en la medida de lo posible y, si se presentan mareos o malestar, buscar apoyo o salir a una estación con mejor circulación de aire.