Tener una licencia de conducir en el Estado de México es fundamental porque garantiza que el conductor cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias para operar un vehículo de manera segura y conforme a la ley.
Este documento no solo certifica la capacidad del conductor, sino que también ayuda a reducir accidentes viales al asegurar que quienes manejan han pasado por un proceso de evaluación. Además, permite la identificación oficial del conductor en caso de incidentes, lo que facilita la resolución de conflictos y la aplicación de seguros.
También es un documento importante para trámites oficiales y laborales, ya que muchas empresas lo solicitan como identificación o requisito para ciertos puestos de trabajo. En general, contar con una licencia vigente en el Edomex no solo otorga derechos, sino que también implica responsabilidades para contribuir a una movilidad más segura y ordenada. Si no conoces todos los requisitos para tramitar la licencia de conducir en Edomex, quédate con nosotros aquí te contamos los detalles.
Te podría interesar
Contexto: ¿Cuál es el nuevo requisito para tramitar la licencia de conducir en el Edomex?
Si eres mexiquense y piensas tramitar tu licencia de conducir por primera vez o necesitas renovarla, es importante que conozcas el nuevo requisito necesario en el EDOMEX para obtener tu licencia
Para este 2025 la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México agregó un nuevo requisito para obtener la licencia de conducir tipo “A” (automovilista), “E” (chofer de servicio) y “C” (motociclista), ya sea por primera vez o para renovarla; se trata del Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).
Para obtener el RNOA, debes ingresar a la página oficial del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), AQUÍ. Posteriormente deberás elegir el estado al que perteneces, es decir el Estado de México.
Lo siguiente será ingresar tu CURP para que puedan buscarte en el sistema del RNOA; en caso de que no seas un deudor alimentario, podrás descargar el certificado de manera gratuita.
¿Cuáles son los requisitos completos para obtener la licencia de conducir en el Edomex?
Los requisitos completos para obtener la licencia de conducir en el EDOMEX son:
- Licencia tipo “A”, “E” y “C” (primera vez)
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- CURP
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla o precartilla, pasaporte, matrícula consular)
- Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses (recibo de teléfono de línea fija, agua, luz, predial)
- Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México
- Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
- Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo
- En caso de solicitar la licencia tipo “C”, también se necesita el Certificado Estándar de Competencias EC1631 “Conducción de Motocicleta”
¿Cuáles son los requisitos para la Renovación de la licencia en el EDOMEX?
Los requisitos para la Renovación de la licencia en el EDOMEX son los siguientes:
- Licencia anterior del Estado de México
- CURP
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla o precartilla, pasaporte, matrícula consular)
- Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
- Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de débito o crédito en módulo
- En caso de solicitar la licencia tipo “C”, también se necesita el Certificado Estándar de Competencias EC1631 “Conducción de Motocicleta”
¿Cuál es el costo de licencias de conducir en Edomex 2025?
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Los costos de las licencias de conducir en Edomex 2025 son:
- Automovilista “A”: un año, 719 pesos; 2 años, 963 pesos; 3 años, mil 287 pesos; 4 años, mil 712 pesos
- Automovilista “C”: un año 719 pesos; 2 años, 963 pesos; 3 años, mil 287 pesos; 4 años, mil 712 pesos
- Chofer de servicio particular “E”: un año, 942 pesos; 2 años, mil 256 pesos; 3 años, mil 675 pesos; por 4 años, dos mil 232 pesos
- Permiso provisional “A”: 3 mil 420 pesos
- Permiso provisional “B”: un año, 719 pesos; dos años, 963 pesos
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además de ser un requisito legal, poseer una licencia de conducir evita multas y sanciones, ya que manejar sin ella puede resultar en infracciones o incluso en la retención del vehículo.