Verificar un billete al recibir un pago es esencial para evitar fraudes y pérdidas económicas. La falsificación de dinero es un problema común en muchos países, y aceptar un billete falso puede generar inconvenientes, ya que no tiene valor y no puede ser utilizado en transacciones legítimas.
Al revisar medidas de seguridad como marcas de agua, relieves táctiles, hilos de seguridad y elementos holográficos, se puede identificar su autenticidad y prevenir problemas financieros. Además, algunos establecimientos o bancos pueden rechazar billetes sospechosos, lo que podría afectar tanto a comerciantes como a consumidores.
Más allá del impacto económico, la verificación de billetes también contribuye a fortalecer la seguridad en las transacciones y a reducir la circulación de dinero falsificado en la sociedad.
Te podría interesar
Al adoptar este hábito, se fomenta una cultura de prevención y responsabilidad, protegiendo tanto a individuos como a negocios de posibles estafas. En un mundo donde las redes de falsificación buscan engañar a las personas con copias cada vez más sofisticadas, la revisión cuidadosa de los billetes se convierte en una práctica fundamental para garantizar la confianza en el intercambio de dinero.
¿Cómo fue la estafa del billete falso?
En México el dueño de un negocio fue estafado con un billete falso, por lo que decidió grabarlo para que todos pudieran ver a través de las redes sociales el hecho que rápidamente se hizo viral, ya que dentro del billete con denominación de 500 pesos, colocaron la imagen de una joven y famosa influencer.
Al inicio del video se observa un hombre que hacía el corte de caja de su negocio, afirmando que había sido un día malo y que no había tenido mucha venta, por lo que se observa que dentro de la registradora habían algunos billetes, entre ellos uno de 500 pesos. A lo que el usuario de Tik Tok menciona: “Wachen, estaba haciendo corte, no hemos vendido nada, y estaba este billete aquí, que le pagaron al señor ahí” indicó, haciendo referencia a su empleado.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Banamex prevé que Banxico recorte tasas ante menor inflación
Después, el hombre extendió el billete de 500 pesos para describirlo de la siguiente forma: “y wachen el billete que no checó (el señor), íra”, expresó y agregó: “vale más reír, wachen esto…”, dijo el empresario afectado que sin dejar de reír pudo enviar un mensaje a la persona que recibió el billete alterado y que estaba frente a él.
¿Cómo era el billete falso?
“No wey, te pasaste de lanza we”, indicó twiinsculiacantv_ que es el autor del video, a lo que la otra persona respondió: “¿Ah y yo por qué?, la raza we”, expresó el hombre quien fue la persona a la que le pagaron con el billete falso, situación que ambos tomaron con humor a pesar de relamerse por no revisar bien el billete.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Cuando la persona que grabó el billete falso lo desdobló, inmediatamente justo se ve el rostro de la influencer La Venenito, ubicado donde está colocada la cabeza del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, pero que en esta ocasión estuvo la creadora de contenido con todo y el peinado del expresidente de México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El usuario twiinsculiacantv_ terminó el clip al decir el nuevo nombre de la influencer que cuenta tan solo en Instagram con 1.5 millones de seguidores. “La Venenito Juárez”, fue el nombre con la que fue rebautizada la famosa creadora de contenido.