Al menos 8 microsismos se registraron la noche del martes y los primeros minutos de este miércoles en el municipio de Naucalpan, Estado de México, se sintieron entre El Mirador, Loma Linda y Los Remedios.
De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas AC (IIGEA), con sede en Santa Cruz Acatlán, seis de los microsismos se registraron entre las 22:40 y 23:18 horas de este martes y dos más en los primeros minutos de este miércoles entre las colonias de El Mirador, Loma Linda y Los Remedios.
El IIGEA reportó a través de su director Carlos del Ángel, que "hasta este momento llevamos contabilizados 8 microsismos, 6 entre las 10 y 12 de anoche y 2 después de las 12 de este miércoles".
Te podría interesar
Explicó que los movimientos fueron registrados en los sismógrafos que en noviembre pasado fueron colocados en la zona de Praderas de San Mateo, ante microsismos que se registran en la zona desde julio del 2024.
Te podría interesar
Realizarán valoración de afectaciones
El director del IIGEA agregó que han recibido reportes en viviendas en Naucalpan con afectaciones muy leves, "sin embargo entre este miércoles y jueves habremos de realizar la valoración de los sitios reportados", dijo.
Los microsismos de la noche del martes fueron percibidos por la población e incluso en redes sociales informaron los usuarios que se escucharon como un fuerte estruendo.
Cabe señalar que los sismógrafos de IIGEA instalados en Praderas de San Mateo detectaron en el 2024 más de 220 microsismos, los más fuertes de 2.8 grados, los cuales eran acompañados por estruendos.
Intensidad de 2.6 y 2.8 grados
A su vez el Servicio Sismológico Nacional reportó cinco sismos de baja intensidad ocurridos en Naucalpan entre las 22:40 y 23:18 horas del martes, el de mayor intensidad fue de 2.6 grados y el menor fue de 1.6 grados con una profundidad de 2 kilómetros.
Los movimientos telúricos de este miércoles en Naucalpan no fueron detectados por el SSN de la UNAM, ya que no aparecen en sus registros.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Vecinos de la zona de El Mirador, en redes sociales, difundieron su preocupación ante la presencia de estos movimientos, a que el pasado 17 de marzo se registró un microsismo con una magnitud de 1.4 grados, a las 4 de la mañana con 56 segundos, a una profundidad de 7 kilómetros, sin afectaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Los vecinos de Naucalpan piden a las autoridades se investigue la causa de los microsismos y se hagan revisiones a los inmuebles para detectar afectaciones y evitar consecuencias mayores.
Contexto: Crujidos en el subsuelo quitan el sueño en Naucalpan
El 9 de agosto de 2024, La Silla Rota publicó el especial "Crujidos en el subsuelo quitan el sueño en Naucalpan", en el que documentó cómo, desde julio de ese año, los vecinos de Praderas de San Mateo comenzaron a escuchar crujidos provenientes del subsuelo. Este fenómeno ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen por su seguridad.
“Imagínese que está durmiendo y repentinamente se escucha un fuerte tronido o crujido, que proviene, no sabemos si del subsuelo, pero te despierta y te quita el sueño. Así es como estamos desde el 18 de julio en Praderas de San Mateo. Nadie nos da una explicación convincente”, dijo Nancy García, vecina y asesora del Consejo de Participación Ciudadana de esa localidad.
Praderas de San Mateo es una comunidad que se encuentra asentada sobre un cerro. Por un lado, limita con la calzada San Mateo, vialidad usada como interconexión del municipio de Naucalpan con el de Jilotzingo, y por el norte casi limita con la avenida Lomas Verdes. Es en la parte alta de la comunidad desde donde los habitantes del lugar han escuchado explosiones, que la tierra cruje.
El primer estruendo
El pasado 18 julio se escuchó el primer crujido: “solicitamos la presencia de elementos de seguridad pública. La preocupación nos llevaba a pensar que se trataba de algún estallido de dinamita en la zona de las cuevas donde están construyendo, o del lado de El Cerrito que también se encuentra en proceso de construcción de viviendas, pero realizaron un recorrido sin dar con la causa”, comentó Nancy García.
Explicó que desde esa fecha se han registrado varios estruendos, por lo que han acudido a distintas instancias. Solicitaron una revisión de la zona a Protección Civil municipal, sin encontrar indicios de lo que ocurre en el lugar.
“Acudimos a una reunión con gobierno, Protección Civil municipal y estatal en el palacio de Naucalpan, pero se nos dijo que colocarían un aparato para medir los movimientos telúricos”, comentó la asesora del Consejo de Participación Ciudadana.
Lo más grave para los vecinos es que se pudiera generar un desplazamiento de suelos.
“Se nos dijo por parte de Protección Civil que probablemente se trataba de algunos acomodamientos de la falla de Acambay, la cual recorre desde ese municipio del norte del Estado de México al sur de la Ciudad de México, específicamente en la delegación Gustavo A. Madero (Indios Verdes)”, explicó una de las personas que encabeza la movilización de vecinos.
Además del microsismo del pasado 30 de julio, los vecinos de Praderas de San Mateo habían escuchado al menos una decena de crujidos o estallidos en el subsuelo que les han causado incertidumbre y preocupación a las familias que residen en el lugar.