El clima en la zona regional del Valle de México, en el centro del país, es afectado por un canal de baja presión que en interacción con la inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad procedente del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias de distintas intensidades en los diferentes estados de la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles 26 de marzo, los tres fenómenos climáticos antes mencionados provocarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Tlaxcala y Puebla, así como chubascos en zonas de Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México. Todos acompañados de descargas eléctricas.
TAMBIÉN LEE: Los horarios de cierre en la México-Querétaro este 25, 26 y 27 de marzo
Te podría interesar
TAMBIÉN LEE: ¿Se endurecerá el Hoy no circula? Esto sabemos
Pronóstico del clima para Edomex y DCMX
Este miércoles 26 de marzo, el clima en la Ciudad de México y el Estado de México presentará condiciones de cielo medio nublado a nublado a lo largo del día.
Te podría interesar
Por la mañana, el ambiente será fresco en la mayor parte de la CDMX y áreas conurbadas del Edomex, pero en zonas altas será frío.
Por la tarde habrá un ambiente cálido, así como probabilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México y Estado de México, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La temperatura máxima estimada en la Ciudad de México será de 24 a 26 °C. Mientras que la temperatura mínima estimada en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C. Y habrá viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h.
Contexto: Recomendaciones para sobrevivir a la lluvia
- Evitar tocar o pisar cables eléctricos
- Mantenerse alejado de casas, árboles y postes en peligro de caer
- Si tu casa está cerca de laderas, tener cuidado de los deslaves
- Desconectarse y alejarse de artefactos eléctricos
- Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa
- No refugiarse debajo de postes o cables de electricidad
- Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas
- Retírese inmediatamente y dé alerta a las autoridades de protección civil
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Recomendaciones preventivas
- Revisar el estado de tejados, bajantes, canalizaciones y desagües
- Preparar un kit de emergencia (documentación, botiquín, alimentos y agua, linterna, baterías...)
- Situar fuera del alcance de las aguas bienes y objetos de valor, así como productos tóxicos
- Mantener limpias calles y banquetas
- Conservar limpias las coladeras
- No intentar cruzar calles con corrientes de agua