CDMX

Semana Santa 2025: así será la Pasión de Cristo en Iztapalapa; fechas clave

La Pasión de Cristo en Iztapalapa representa un acto de unidad y resistencia cultural en la CDMX

La alcaldía Iztapalapa celebrará la edición 182 de la pasión de Cristo
La alcaldía Iztapalapa celebrará la edición 182 de la pasión de CristoCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es una de las tradiciones religiosas y culturales más importantes de México, con más de 180 años de historia. Este evento, que se celebra cada Semana Santa, no solo rememora la crucifixión de Jesús, sino que también simboliza la fe, la devoción y la identidad de la comunidad.

Más de 5,000 actores locales participan en la escenificación, que atrae a millones de espectadores, tanto en las calles de Iztapalapa como a través de transmisiones televisivas y digitales. Para muchos habitantes, ser parte de esta representación es un honor y un compromiso que se asume con meses de preparación física y espiritual.

Más allá de su significado religioso, la Pasión de Cristo en Iztapalapa también representa un acto de unidad y resistencia cultural. Surgida en 1843 como una promesa para detener una epidemia de cólera, la tradición ha perdurado y evolucionado, convirtiéndose en un símbolo de identidad para la comunidad.

Si quieres saber cuándo es la representación en Iztapalapa este 2025, quédate con nosotros aquí te contamos todos los detalles y puedas conocer la fecha clave de esta celebración.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Así fue la llamada de Trump y Zelensky, tras encontronazo

Contexto: ¿Cómo es la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

La Semana Santa está cada vez más cerca y en la alcaldía Iztapalapa celebrará la edición 182 de la pasión de Cristo, que para el catolicismo en el mundoMéxico es un evento religioso de suma importancia que trata sobre la pasión, muerte y resurrección de Cristo. En la Ciudad de México es parte del patrimonio cultural inmaterial de la capital por todos los eventos realizados en la alcaldía Iztapalapa desde 1843.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Hoy No Circula: se mantiene segunda contingencia ambiental del año + Fotogalería; estos autos no circulan

La Semana Santa da inicio el próximo domingo 13 de abril con el llamado "Domingo de ramos", este es el comienzo de las celebraciones en Iztapalapa. Sin embargo, el pasado 5 de marzo, se llevó a cabo el miércoles de ceniza en donde los participantes de la representación de la pasión de cristo iniciaron su preparación espiritual en la Catedral de Santo Sepulcro.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Esto sabemos del nuevo robo al Banco del Bienestar en CDMX

¿Cuándo es la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

José Julio Olivares Martínez será quien encarne para esta edición 182 el papel de Jesús de Nazaret Tabata Michele Rosas Frías será María junto con todos los actores que residen en la alcaldía Iztapalapa donde se realizarán los diversos eventos durante los días jueves santo y viernes santo es decir, los días 17 y 18 de abril. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Netflix: La película basada en hechos reales que está haciendo llorar al público está en el top 10 de México

Como ya es una tradición, la representación se realizará por los ocho barrios de Iztapalapa que son:

  • La Asunción
  • San Ignacio
  • Santa Barbara
  • San Lucas
  • San Pablo
  • San Miguel
  • San Pedro
  • San José 
Créditos: Cuartoscuro

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El vía crucis que es un recorrido que tiene cerca de 8 kilómetros, finaliza llegando al Cerro de la Estrella como parte final del corrido. Más allá de su significado religioso, la Pasión de Cristo en Iztapalapa también representa un acto de unidad y resistencia cultural.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Créditos: Cuartoscuro

 Además, su impacto trasciende lo local, proyectando a Iztapalapa a nivel nacional e internacional como un ejemplo de fe y tradición viva.