Cuautitlán Izcalli es de los pocos municipios mexiquenses que tiene una gran cantidad de cuerpos de agua, desafortunadamente todos están contaminados, destacando la Laguna de Guadalupe y Presa El Ángulo, reconoció el alcalde Daniel Serrano.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El problema de la contaminación en los 6 cuerpos de agua es latente, la cantidad de basura que hay en éstos es importante, “sólo en una jornada de dos horas en la presa La Piedad, donde participaron más de 200 personas, se recolectaron dos mil 107.5 kilogramos de llantas, 78.5 de PET, 228 de plástico duro, 123 de vidrio, 10 de envolturas, 15 de aluminio, 6 de unicel, 2.5 de PET con fluidos corporales, 118 de textiles y 982.5 de objetos diversos”, informó Jaime Ramírez, integrante de la Coordinación General de Conservación Ecológica del gobierno estatal.
El alcalde precisó que próximamente los trabajos se llevarán a cabo en la Presa El Ángulo, donde se espera recolectar 30 mil toneladas de desechos sólidos, basura y material diverso que azolva actualmente el cuerpo de agua.
Te podría interesar
Inician proyecto para saneamiento, antes de la temporada de lluvias
Informó que ante el problema y antes de que llegue la temporada de lluvias, “ya se tiene un proyecto por parte de los gobiernos local y del Estado de México para hacer un rescate de estos acuíferos”.
Además, el gobierno federal tiene proyectado el rescate de cuencas, así como el saneamiento de la presa Lago de Guadalupe, por ser parte de los 17 proyectos de rescate hídrico estratégicos del Gobierno de México.
En semanas anteriores, las autoridades de Cuautitlán Izcalli convocaron a sus homólogos de Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza, con la finalidad de realizar acciones conjuntas para el rescate y saneamiento del Lago de Guadalupe, el cual además de la contaminación por ríos provenientes de Atizapán y Nicolás Romero, registra la invasión en su cuerpo de agua por más de un millar de toneladas de tierra y cascajo que un particular arrojó, con el pretexto de hacer un polinizador invadiendo áreas de la Zona de Reserva Ecológica y Santuario de agua y Forestal.
Lago de Guadalupe recibe contaminación de Nicolás Romero
Al Lago de Guadalupe llegan las aguas de tres ríos que cruzan por territorio de Nicolás Romero, y contribuyen al incremento del volumen de líquido en ese importante cuerpo de agua.
Por lo que las autoridades locales de Nicolás Romero contribuirán y serán parte de las actividades de limpieza del cuerpo de agua, explicó Yoselyn Mendoza, alcaldesa de este municipio, en entrevista con La Silla Rota.
Precisó que el apoyo de Nicolás Romero se realizará también en otros cauces, “Tenemos una gran voluntad, nosotros en la presa El Ángulo no desembocamos ningún río de nuestro municipio, pero apoyaremos con camiones y maquinaria”.
Buscan evitar inundaciones
En el caso del Lago de Guadalupe el gobierno de Nicolás Romero ya tiene asignadas tareas para la limpieza del cuerpo de agua, hace 15 días las autoridades de los tres municipios involucrados realizaron un recorrido, y se asignó un área para realizar los trabajos de limpieza.
Para el gobierno de Nicolás Romero, según Yoselyn Mendoza, no es suficiente esta acción, por lo que además realizan limpieza en los tres ríos el San Pedro Azcapotzaltongo, Xhite y Chuiquito.
“Ya estamos trabajando para la limpieza de los ríos para que llegue la menor cantidad de basura y contaminantes al Lago de Guadalupe”, dijo.
Explicó que además esas tareas de limpieza que realizan en los ríos para evitar que la basura llegue al Lago de Guadalupe, “nos servirá también para evitar inundaciones ya que tenemos puntos detectados donde se inunda con lluvias atípicas. Hace un año se desbordó el Río San Ildefonso, e inundó Barrón y San Ildefonso, esperemos que no vuelva a ocurrir”.
A las autoridades de Atizapán de Zaragoza, de acuerdo con el alcalde Pedro Rodríguez, les tocó reparar la compuerta de entrada de aguas pluviales y residuales a la Presa El Ángulo.
Además de que personal de SAPASA con maquinaria colaborarán con CAEM en el saneamiento de la presa para incrementar su capacidad de captación, ya que cada temporada rebasa sus límites y llega a desbordarse ocasionando inundaciones en la parte baja.
Explicó que también estarán colaborando en el saneamiento del Lago de Guadalupe, donde les fue asignada una sección para que realicen labores de limpieza, ello en colaboración con las autoridades de CAEM y CONAGUA.
Proyectos detenidos hace 20 años
Desde hace 20 años se tienen diversos proyectos de cuidado y conservación de este cuerpo de agua, los cuales debido al cambio de administración se han quedado detenidos, pendientes y hasta han sido ignorados, como lo refirió Efraín de la organización para la conservación Ecopil.
El Lago de Guadalupe es uno de los cuerpos de agua más importantes de la cuenca del Valle de México, tiene una extensión aproximada de 5,000 hectáreas y es el segundo cuerpo de agua más grande del Estado de México.
Para hacer frente a problemas de contaminación, de invasión y buscando una recuperación, las autoridades de los gobiernos municipales de Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza crean un frente común para sanear y rehabilitar el Lago de Guadalupe y Presa El Ángulo.