Poco antes de las 4:30 de la tarde, quedó completamente libre la circulación en la autopista México-Querétaro. Los manifestantes retiraron el bloqueo y abandonaron la zona de plumas de la caseta de peaje de Tepotzotlán.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Los vecinos de la colonia Fimesa de Tultitlán, se retiraron con la amenaza de volver a cerrar el lunes.
Además de los intensos bloqueos por manifestantes en la autopista México-Querétaro, este viernes se registró la explosión de una pipa cargada con combustible en el kilómetro 80, cerca de La Cañada, en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo. El incidente generó una columna de humo visible a varios kilómetros, por lo que aún se encuentra cerrada la circulación.
De acuerdo con los primeros reportes, la explosión ocurrió tras un choque por alcance múltiple entre dos vehículos particulares y la pipa. Sin embargo, aún se desconoce el número de personas lesionadas.
Por su parte, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó sobre el cierre total de la circulación en dirección a la Ciudad de México para atender la emergencia.
Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y personal de Protección Civil, se encuentran en el lugar trabajando para controlar el incendio y atender a posibles víctimas.
"Se informa a las personas usuarias que se registra cierre a la circulación por atención de choque múltiple entre vehículos particulares e incendio de una pipa. Use rutas alternas".
Manifestantes retiran bloqueos en la México-Querétaro
Con cierres en ambos sentidos de la circulación por lapsos de 10 minutos, 150 vecinos de la colonia Fimesa de Tultitlán mantienen un bloqueo en la autopista México-Querétaro en la caseta de cobro Tepotzotlán.
Los vecinos decidieron realizar el bloqueo luego de que la Subdirección de Gobierno les canceló en dos ocasiones reuniones para conocer los avances de las demandas penales que iniciaron por el derribo de 37 casas y despojo de cientos de predios en su comunidad a la que se oponen le cambien el nombre a Cuarta Transformación como pretende el ayuntamiento.
Señalan que no se retirarán hasta que se reinstale una mesa de diálogo con las autoridades del gobierno estatal y de la FGJEM.
Hasta este mediodía, los manifestantes llevan 4 horas de bloqueos iniciaron a las 9 de la mañana sobre los carriles laterales de la autopista México Querétaro y luego avanzaron a los carriles centrales de ambos sentidos de la circulación.
En la zona hay presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes mantienen en resguardo el área para evitar accidentes con automovilistas y manifestantes.
En el lugar Irlanda Fuentes, abogada de los vecinos de Fimesa, explicó que en dos semanas consecutivas el personal de la Subsecretaría de Gobierno los ha dejado plantados y de última hora les suspenden las citas de reunión para los avances en materia de demandas penales contra Elena García y coacusados.
Manifestantes no se retirarán hasta iniciar diálogo
Señaló que esperan la presencia de las autoridades de gobierno y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que se reinstale una mesa de diálogo.
Las manifestaciones de inconformidad iniciaron desde el 2023 cuando se hizo el derribo de 17 casas, después personal del Ayuntamiento de Tultitlán tumbó con maquinaria otras 25 en 2024, lo que motivó a los vecinos a cerrar la vía López Portillo en diversas ocasiones y el pasado 10 de enero la México-Querétaro a la altura de Perinorte.
Los vecinos en enero pasado obtuvieron un amparo par a evitar que su colonia lleve el nombre de Cuarta Transformación y la nomenclatura de sus calles sea relacionada con nombres de programas sociales o frases de la 4T, sin embargo, no se han realizado los cambios y ajustes por parte del gobierno local para quedar como la colonia Fimesa en sus tres secciones.
Además, no se han realizado los trabajos para llevar a cabo una consulta pública en la que los residentes deberían votar para confirmar que no están de acuerdo en ser la colonia Cuarta Transformación, acuerdo al que se había llegado con las autoridades del gobierno del Estado de México.