Los programas sociales que protegen el derecho a la alimentación de las jefas de hogar son fundamentales para garantizar el bienestar de miles de familias en situaciones de vulnerabilidad económica con el objetivo de ayudar a reducir la inseguridad alimentaria, asegurando que las mujeres y sus hijos tengan una nutrición adecuada.
Además, permiten a las jefas de hogar destinar recursos a otras necesidades esenciales, como educación y salud, promoviendo una mejor calidad de vida y fortaleciendo la estabilidad familiar. El programa "Iztapa' las Jefas 2025" es una iniciativa de la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México que busca apoyar a mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad.
Dicho programa ofrece un apoyo económico para ayudar a mitigar los gastos del hogar. Para ser beneficiaria, es necesario residir en Iztapalapa, tener entre 35 y 56 años, además de presentar una acta de nacimiento de al menos una hija para comprobar la condición de jefa de hogar, y no ser trabajadora del gobierno de la CDMX ni estar inscrita en otro programa de la alcaldía. Se espera que alrededor de 200 mil mujeres se beneficien de este programa, si quieres conocer más detalles, quédate con nosotros.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cuál es el objetivo del programa Iztapa las Jefas 2025?
De acuerdo a la Gaceta Oficial de la CDMX, el objetivo de este programa es contribuir a la erradicación de las desigualdades estructurales y la pobreza; así como proteger el derecho a la alimentación de las jefas de hogar en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Iztapalapa, mediante la entrega de un apoyo monetario que permita el goce de sus derechos.
Esto incrementa el ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad social y fomenta la disponibilidad de alimentos en los hogares.
¿De cuanto es el apoyo económico del programa Iztapa las Jefas 2025?
La Alcaldía Iztapalapa otorgará hasta 200 mil apoyos monetarios de 400 pesos a jefas de hogar por ministración bimestral, hasta por cinco ministraciones bimestrales, por lo que en total serán 2 mil pesos del apoyo económico por parte de la CDMX.
¿A quién va dirigido el programa Iztapa las Jefas 2025?
La población beneficiaria directa representa a 200,000 jefas de hogar, de 35 años y hasta 56 años, personas que residen en la Alcaldía Iztapalapa, que presentan condiciones de vulnerabilidad social y pobreza. El programa se enfocará en atender y entregar el apoyo monetario a través de un proceso de selección mediante la aplicación de un estudio socioeconómico que priorizará a:
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Aranceles de Trump sí, pero no para todo: Expertos
- Jefas que se dediquen al trabajo del hogar y que no perciban ingresos por un empleo formal
- Jefas de hogar que tengan mayor número de hijas/hijos c) jefas de hogar que tengan hijos menores de 23 años
- Jefas de hogar sin pareja con hijos y/o hijas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
La selección también considerará a mujeres en situación vulnerable de pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes y afromexicanas y refugiadas o bajo protección internacional.