¡No olvides el paraguas! La Comisión Nacional del Agua pronostica lluvias aisladas para el Valle de México desde este miércoles 19 de febrero y hasta el viernes esto debido al desplazamiento del frente frío número 28 sobre el litoral del Golfo, afectando a los estados del centro del país.
Para la Ciudad de México se prevé cielo mayormente nublado, ambiente fresco y un 60% en la probabilidad de lluvias por la tarde, la temperatura máxima oscilara entre los 20 y 19 grados, mientras que la mínima será de 10.
Ante el pronóstico de bajas temperaturas para la mañana de este martes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una serie de recomendaciones:
Te podría interesar
- Abrigarse y cubrir nariz y boca para no respirar aire frío
- Usar crema protectora para la piel
- Lavarse las manos con frecuencia
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- En caso de alguna molestia, acudir a la unidad médica más cercana
- Consumir líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C
- En caso de usar calentadores, vigilarlos y tenerlos con una ventilación adecuada
En caso del Estado de México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la mayor parte del día habrá condiciones de cielo nublado, se prevé ambiente muy frío con temperaturas de -5 a 0 grados en zonas altas de la capital mexiquense. La temperatura máxima será de 19 grados y la mínima de 7.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La presencia del frente frio número 28, lluvias y bajas temperaturas, a partir de este miércoles y hasta nuevo aviso, permanecerá cerrado el Nevado de Toluca, para evitar riesgos a los visitantes.
De acuerdo con Conagua, para el jueves 20 y viernes 21 de febrero se prevé cielo medio nublado y ambiente frío a fresco en la región. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México, acompañadas con descargas eléctricas.
Así estará el clima en el país
El SMN señala que estas condiciones climáticas predominaran por le menos hasta el fin de semana, esto derivado por la presencia del frente frío 28 y una masa de aire ártico que originarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
También se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del centro y oriente del país como en: Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca.
El Meteorológico prevé que el frente frío 28 continúe su avance por lo que el jueves se extenderá al norte de la Península de Yucatán e interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste de México, generando lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias intensas en Oaxaca y lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mientras que la masa de aire ártico asociada a dicho frente mantendrá el descenso de las temperaturas máximas en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, así como el evento de “Norte” con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El frente número 28 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, para el viernes 21 de febrero.