La estafa romántica es un tipo de fraude en el que un estafador se hace pasar por una persona interesada sentimentalmente en su víctima con el objetivo de ganarse su confianza y afecto para luego manipularla y obtener dinero u otros beneficios. Estas estafas suelen ocurrir en redes sociales o aplicaciones de citas, donde los estafadores crean perfiles falsos con fotos atractivas y relatos convincentes.
Una vez que establecen una conexión emocional, inventan excusas para solicitar dinero, como emergencias médicas, problemas legales o gastos de viaje para "conocerse en persona". Muchas víctimas envían dinero sin sospechar el engaño, hasta que descubren que la persona con la que hablaban nunca fue real.
El martes 11 de febrero, la fracción parlamentaria de Morena en la CDMX presentó una iniciativa en busca de sancionar las estafas motivadas por la manipulación afectiva, se busca visibilizar la violencia económica contra las mujeres, si quieres conocer más sobre este modus operandi aquí te contamos mas sobre este tipo de abuso que Morena quiere incluir como una modalidad de la violencia económica contra las mujeres, quédate con nosotros.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿De qué trata la estafa romance?
Se busca que las llamadas estafa romance, sean contempladas como una modalidad de violencia económica contra las mujeres. De acuerdo a Morena la llamada estafa romance es un tipo de abuso en el que por medio de una relación sentimental, el estafador manipula emocionalmente a la víctima para obtener dinero, bienes o recursos. En esta el perpetrador se hace pasar por alguien que está en busca una relación romántica para poder ganar la confianza de su víctima.
Una vez que el estafador consigue hacerse de la confianza del afectado, generalmente y en la gran mayoría de los casos mujeres, el perpetrador de la estafa romance se aprovecha económicamente de de la víctima, es usual que la estafa romance suela ocurrir mediante la interacción inicial en plataformas digitales como redes sociales.
Los perpetradores suelen recurrir a la creación de perfiles falsos en sitios y plataformas de citas, redes sociales o incluso a través de correos electrónicos y mensajes de texto, donde el objetivo del estafador es llevar a sus víctimas a que contraigan deudas o les entregan parte de su patrimonio bajo falsas promesas de amor, compromiso o ayuda económica mutua.
¿La CDMX busca que este tipo de estafa romance sea sancionada?
Una legisladora de Morena informó que se han presentado un total de 415 denuncias formales en 17 estados, siendo la CDMX una de las entidades con más casos registrados, de igual manera durante el periodo comprendido de 2021 a 2024, en la capital del país fueron presentadas 180 denuncias por estafa romance, por lo que es que es necesario legislar para que se reconozca y sancionen la estafa romance como una nueva forma de violencia patrimonial y económica en contra de las mujeres.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Por qué son cada vez más caros los seguros de auto en México?
Dicho esto la propuesta plantea una reforma a la fracción III del Artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la CDMX y se modifique la fracción III del artículo 201 del Código Penal local.
Esta iniciativa de Morena para sancionar las llamadas estafas romance, fue turnada a las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y la de Administración de Justicia del congreso capitalino para su posterior análisis.
¿Cómo evitar caer una estafa romance?
Para evitar caer en una estafa romántica, es importante seguir algunas precauciones clave:
- Desconfía de perfiles demasiado perfectos: Si alguien parece demasiado bueno para ser verdad, revisa sus fotos con una búsqueda inversa en Google para ver si son robadas.
- No envíes dinero: Nunca transfieras dinero, tarjetas de regalo o datos bancarios a alguien que no hayas conocido en persona, sin importar la excusa.
- Mantén la comunicación en plataformas seguras: Si alguien insiste en llevar la conversación fuera de la app donde se conocieron rápidamente, puede ser una señal de alerta.
- Investiga su historia: Los estafadores suelen usar excusas como ser militares en el extranjero, médicos en misiones o trabajadores en plataformas petroleras. Si su historia es inconsistente o evasiva, es sospechoso.
- Sé cauteloso con las prisas en la relación: Si alguien declara amor rápidamente sin haberse conocido en persona, es una táctica para generar confianza y manipularte emocionalmente.
- Habla con alguien de confianza: Si tienes dudas sobre una relación en línea, comenta la situación con familiares o amigos, ellos pueden detectar señales de alerta que tú podrías pasar por alto.
- No compartas información personal sensible: Evita dar detalles sobre tu dirección, ingresos o datos personales que puedan ser usados en tu contra.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa, deja de comunicarte con la persona, bloquea su contacto y repórtalo en la plataforma donde lo conociste.