ELECCIÓN JUDICIAL

Inician inscripciones para contender por cargo en el poder judicial mexiquense

Inicia en el Edomex el proceso de registro para quienes quieran participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado de México, la lista se dará a conocer el 28 de febrero

Escrito en METRÓPOLI el

Este martes 11 de febrero en el Estado de México inicia el registro de las personas interesadas en participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones de la elección extraordinaria de las personas juzgadoras 2025 en la entidad.

El registro permanecerá abierto hasta el próximo 16 de febrero y posteriormente los días 17 y 18 de este mes, el Comité de Evaluación verificará que las personas aspirantes que se hayan registrado reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Los interesados deberán inscribirse en el micrositio de la página www.pjedomex.gob.mx o presencialmente en dos sedes establecidas:  una en el municipio de Toluca, en el edificio de Acceso a la Justicia y otra en la Escuela Judicial de Texcoco.

El 19 de febrero el Comité de Evaluación deberá publicar el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad.

Del 20 al 23 de febrero el Comité de Evaluación evaluará y calificará la idoneidad de las personas elegibles y el 24 del mismo mes publicará el listado de las personas que hayan cumplido con la evaluación de idoneidad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cuándo será la depuración por insaculación

 

De acuerdo con la convocatoria, el 26 de febrero el Comité de Evaluación depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo a dos de personas candidatas para cada cargo de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de Juezas y Jueces que se elegirá, y a tres personas candidatas para el caso de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, observando la paridad de género.

Para el 27 de febrero el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobará el listado y lo remitirá por conducto del presidente a la Legislatura del Estado, con el fin de que el último día de este mes la Legislatura del Estado integre los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder y los remitirá al Instituto Electoral del Estado de México, a efecto de que organice el proceso electivo.

¿Qué se elegirá el 1 de junio en el Edomex?

En el proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado de México la ciudadanía elegirá:

Titular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por un periodo de 2 años.

Cinco personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado, de las cuales deberán ser tres del género femenino y dos del género masculino o indistinto. Serán electos por un periodo que vencerá en 2030 para 3 de ellos y en 2033 para los 2 restantes.

Veintiocho personas Magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por un periodo de 8 años

Dos magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por un periodo de 8 años

Cincuenta y cinco personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, por un periodo de 8 años.