En razón del gran tamaño poblacional de algunas alcaldías de la Ciudad de México, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino proponen dividir las tres alcaldías más pobladas en al menos otras 9 alcaldías. Con esto, la CDMX pasaría de 16 a 22 alcaldías.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El objetivo de dividir las alcaldías más pobladas de la CDMX en otras más pequeñas, señaló el vicecoordinador parlamentario del PAN, Diego Garrido, es que el gobierno de estas alcaldías pueda atender de manera más eficiente las demandas de los ciudadanos.
Garrido señala que tener demarcaciones con mucha población, hace imposible dar atención a todas las necesidades y demandas de sus habitantes, y es que, dos de las tres alcaldías que proponen dividir tienen más de un millón de habitantes y la otra más de 700 mil.
Te podría interesar
Las alcaldías que proponen dividir son:
- Iztapalapa: 1, 835,486 habitantes
- Gustavo A. Madero: 1, 173,351 habitantes
- Álvaro Obregón: 759,137 habitante
La división propuesta es la siguiente
- Iztapalapa en cuatro nuevas demarcaciones
- Gustavo A. Madero en tres nuevas demarcaciones
- Álvaro Obregón en dos nuevas demarcaciones
Todas ellas, con una población promedio entre los 350 mil y 400 mil habitantes, emparejándose con el promedio de habitantes de las otras 13 alcaldías de la CDMX.
También detallan que el presupuesto de las nuevas alcaldías tendría que salir del presupuesto asignado para las alcaldías originales, lo que no representa un problema porque estas tres alcaldías son a las que se le asigno mayor presupuesto.
El presupuesto para las alcaldías de la CDMX se calcula a partir del número de habitantes.
El PAN afirma que la calidad de los servicios públicos, uno de los mayores reclamos de la población, es mala en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón porque tienen mucha población y sus gobiernos no se dan abasto.
El PAN adelantó que en el próximo periodo parlamentario, que está por comenzar, se enfocarán en impulsar reformas en materia de combate a la inseguridad, movilidad, empleo, agua, sistema de cuidados, desarrollo urbano y salud.