Sandra Cuevas responsabilizó a los directores de área que ella nombró de las probables irregularidades en el manejo del presupuesto de la alcaldía Cuauhtémoc, denunciadas por la actual titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Cuevas, quien llegó al gobierno en Cuauhtémoc impulsada por la alianza PAN-PRI-PRD, a la que renunció para luego ser candidata de Movimiento Ciudadana al Senado, presentó su organización política este 28 de enero en conferencia.
Te podría interesar
Al preguntarle sobre las 40 denuncias en contra de su administración que se presentaron ante el Órgano Interno de Control de la alcaldía dijo que corresponden a “contratos de risa”.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La Silla Rota documentó que Cuevas gastó 23 millones de pesos en la “transformación” del parque San Simón en el “balneario” La Ballenita, que hoy prácticamente está abandonado. También dio a conocer que la alcaldía entregó 58 millones de pesos a proveedores de servicios y productos sin que exista evidencia documental ni facturas que soporten la entrega.
Sandra Cuevas dijo que no estaba al tanto del manejo del presupuesto de Cuauhtémoc y atribuyó toda la responsabilidad de la toma de decisiones y reparto de recursos a los directores generales que ella nombró.
Entre los servicios contratados de los que no hay constancia está un supuesto viaje de mil 500 niños a Six Flags en el que se gastaron un millón y medio de pesos, del que no hay evidencia documental; la exfuncionaria dijo que ella no firmó el contrato y responsabilizó al interino que la sucedió, Raúl Ortega Rodríguez, sin embargo, este medio cuenta con una copia del contrato en el que aparece la firma de Cuevas.
Donaciones sin constancia
De acuerdo con Cuevas, empresarios a los que no identificó hicieron donativos para remodelar mercados, colocar canchas de futbol y senderos seguros, sin embargo, no precisó quiénes hicieron las aportaciones ni en qué proyectos se usaron.
“Con lo que me aportaban los empresarios, yo les decía ‘a mí no me des nada, quieres ayudar a la Alcaldía… apóyame con esto’”, dijo.
En los registros de contratos de la alcaldía constan los nombres de proveedores y los supuestos productos o servicios que entregaron, pero ninguno de donaciones y tampoco de aportaciones de su propio bolsillo.
En el caso del hotel para perros y gatos abandonados, también semiabandonado, en el que se gastaron más de cinco millones de pesos, trabajadores dijeron a La Silla Rota que ellos costean muchos de los gastos, como el alimento y medicamentos para los animales, aunque Cuevas presumió que ella pagó algunos insumos.