En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron la captura de Joel Medina Miyazaki, alias “La Morsa”, identificado como operador de laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de drogas sintéticas, principalmente fentanilo, en el estado de Sinaloa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La detención se llevó a cabo en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, tras labores de inteligencia y vigilancia que permitieron ubicar al sujeto en la capital del país. Joel “N”, de 37 años de edad, también es identificado como colaborador cercano de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, líder de una facción del Cártel del Pacífico.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
De acuerdo con las investigaciones, Joel Medina supervisaba la producción de drogas sintéticas en laboratorios clandestinos ubicados en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución hacia los Estados Unidos. Asimismo, se descubrió que contaba con apoyo de su hermana, María Eugenia Medina Miyazaki, alias “La Maru”, ex diputada local del PRI en Sinaloa, quien presuntamente le brindaba protección y recursos logísticos para sus operaciones.
La detención de "La Morsa"
Durante el operativo, los elementos de seguridad detectaron a Joel “N” portando un arma de fuego en la colonia Narvarte Poniente. Tras realizarle una revisión, se le aseguró un arma corta abastecida con cinco cartuchos, una bolsa con cocaína y tres envoltorios con material sólido cristalino, identificado preliminarmente como droga sintética.
Las autoridades también identificaron que una funcionaria pública colaboraba con Joel Medina, proporcionándole protección y alojamiento en diferentes domicilios tanto en Sinaloa como en la Ciudad de México. La información obtenida fue clave para desplegar equipos de trabajo en varios puntos estratégicos y lograr la detención.
El detenido fue informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Además, se integrará la carpeta de investigación que lo vincula con actividades delictivas relacionadas con la producción y distribución de fentanilo.
¿Quién es "El Guano", hermano de "El Chapo" y tío de "Los Chapitos?
En febrero del año pasado, un operativo de la Marina y la Sedena en la región de Tamazula, en Durango, dejó de manera preliminar 10 detenidos, en los que destaca Aureliano Guzmán Loera “El Guano”, quien tiene a su cargo una célula criminal de nombre “Los Guanos” quienes disputan el control en zonas de Badiraguato contra sus propios sobrinos “El Ratón” (recientemente capturado) y “El Chapito”.
No es la primera vez que "El Guano" se enfrenta con su familia, a este capo se le atribuye ser el responsable autor intelectual del asesinato de su medio hermano Ernesto Guzmán; dicho acto supuestamente originó el inicio de la sangrienta guerra de los del Pacífico y los hermanos Beltrán Leyva.
Según la línea sanguínea, o al menos así lo piensa Aurelio, a él le toca el trono del grupo delictivo que formo su hermano y no a sus sobrinos, los herederos del capo, así que por ello se ha enfrentado con ellos en muchas ocasiones.