El festejo del Año Nuevo Chino en la Ciudad de México es un evento vibrante que llena de color y tradición el Barrio Chino, ubicado en el centro de la ciudad. Las calles se adornan con faroles rojos, y se realizan desfiles con danzas tradicionales, destacando la danza del león y del dragón, acompañadas de tambores y música.
Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos culturales, como exhibiciones de artes marciales y ópera china, además de una amplia oferta gastronómica que incluye platillos típicos como dumplings y fideos. Este es un evento lleno de energía y simbolismo, que une a la comunidad china con los habitantes locales en una celebración de prosperidad y buena fortuna.
Entre leones y dragones danzantes, recibe el Año Nuevo Chino como se debe, si quieres saber cuándo es el desfile de Año Nuevo Chino en el centro de CDMX, quédate con nosotros, aquí te contamos los detalles.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cómo será el desfile del Año Nuevo Chino 2025 en CDMX?
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo, trae la edición 11 del desfile del Año Nuevo Chino en CDMX además de organizar diversas actividades en colaboración con la Comunidad China de México A. C., la Embajada de la República Popular China y el Centro Cultural de China en México. Según el calendario chino, el Año Nuevo se celebrará el miércoles 29 de enero, marcando el inicio del año 4,722 en ese sistema calendárico, siendo esta una de las festividades más importantes del país asiático.
Los festejos llegarán hasta la CDMX, pues habrá muchas actividades como el festival temático del Cenart y el desfile en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en pleno Centro Histórico de la CDMX.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: El plan de venezolanos, quedarse en México
El evento principal será el desfile de dragones y leones que se llevará a cabo en el exterior e interior del museo, estas danzas tradicionales chinas que se presentan en fiestas nacionales, especialmente durante las celebraciones de Año Nuevo.
Será un espectáculo que incluye los movimientos de estos animales, los dragones suelen ser figuras largas manejadas por varias personas, mientras que los leones son más pequeños y solo son manipulados por uno o 2 bailarines. En ambos casos, el baile representa la sabiduría y el poder y buscan atraer la buena suerte y la fortuna.
Por otro lado, el museo informó que habrá otros bailes típicos de China, demostraciones de Kung Fu, conferencias sobre el significado de la fecha y otros aspectos culturales, talleres de escritura y elaboración de faroles tradicionales y visitas guiadas.
¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino?
Debido a que el calendario chino se rige por las fases lunares, no hay un día fijo para recibir el Año Nuevo, el cual se celebra en la segunda luna nueva tras finalizar el solsticio de invierno.
Cada ciclo está representado por uno de los 12 animales del zodiaco chino, y el que está por comenzar tendrá como protagonista a la serpiente de madera, que simboliza prosperidad, longevidad, fortuna y salud.
¿Dónde será el desfile de Año Nuevo Chino en CDMX?
Para este año el desfile de Año Nuevo Chino se llevará a cabo en la calle de Moneda, frente al Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en el Centro Histórico de CDMX. La estación de metro más cercana es Zócalo/Tenochtitlán de la línea 2.
¿Cuándo será el desfile de Año Nuevo Chino en CDMX?
La celebración con leones y dragones del Año Nuevo Chino se llevará acabo el próximo sábado 1 de febrero a partir de las 10:00 a.m. Podrás apreciar el desfile desde la calle, sin embargo las demás actividades se realizarán en el interior del Museo Nacional de las Culturas del Mundo y habrá un cupo limitado de 800 personas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Recuerda que la entrada es totalmente gratuita.