ASESINATO DE PERIODISTAS

Asesinan al periodista Calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan, Estado de México

ARTICLE 19, la Alianza de Medios MX y la CNDH condenaron el asesinato del periodista y subdirector de Global México, Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido en el Estado de México; exigieron a las autoridades locales realizar una investigación exhaustiva y diligente para esclarecer los hechos

Escrito en METRÓPOLI el

El subdirector de Global México, Calletano de Jesús Guerrero, fue asesinado la noche del viernes por sujetos armados cuando se encontraba en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en el centro de Teoloyucan, Estado de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Tras los hechos, ARTICLE 19 reportó que el periodista había recibido amenazas el 13 de enero en su domicilio por parte de un grupo delictivo, lo que llevó a que contara con medidas de protección.

"ARTICLE 19 documenta el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, periodista y subdirector de Global México, ocurrido esta tarde en Teoloyucan, Estado de México. El 13 de enero, integrantes de un grupo de la delincuencia organizada llegaron a su domicilio para amenazarlo. Calletano fue asesinado con arma de fuego por sujetos desconocidos", informó.

Además, explicó que Calletano de Jesús Guerrero, como parte de Global México, era beneficiario de medidas de protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Ante ello, ARTICLE 19 urgió al Mecanismo a coordinarse con las autoridades del Estado de México para garantizar la seguridad de sus familiares y colegas.

"Asimismo, la FEADLE de la @FGRMexico debe iniciar la investigación de los hechos de manera urgente y expedita en acorde al protocolo homologado de delitos contra la libertad de expresión".

Por su parte, la Alianza de Medios emitió un comunicado en el que condenó el asesinato y exigió una revisión exhaustiva de los esquemas de seguridad, señalando que el crimen es aún más preocupante dado que Cayetano era beneficiario del Mecanismo Federal de Protección a Periodistas, lo que resalta la falta de efectividad de las medidas para garantizar la seguridad de los periodistas. "Llamamos a las autoridades una revisión urgente y exhaustiva de estos esquemas", señalaron.

Además, solicitaron al Estado mexicano garantizar la seguridad de los familiares de Calletano de Jesús, así como de todos los periodistas que están bajo el Mecanismo Federal de Protección.

La Alianza de Medios MX seguirá trabajando en la defensa de la libertad de prensa y el fortalecimiento de las condiciones para el ejercicio del periodismo en México”.

Foto: Cuartoscuro

La CNDH condena el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero e instó a las autoridades del Estado de México a llevar a cabo una investigación exhaustiva y diligente para esclarecer los hechos, asegurando que no se omita ninguna línea de investigación y que se valore adecuadamente su labor como periodista.

Asimismo, la CNDH informó que, a raíz de este trágico suceso, personal de la comisión se puso en contacto con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos con el fin de evaluar la posibilidad de otorgar medidas de protección a los familiares del periodista, garantizando su seguridad. La CNDH destacó que es fundamental proteger el ejercicio de la libertad de expresión.

Por ello, reiteró su llamado a la Fiscalía General del Estado de México para que realice una investigación ética, que conduzca a la identificación de los responsables y garantice a los familiares del periodista el acceso a la verdad y a la justicia

"La protección del ejercicio de la libertad de expresión, requiere efectuar investigaciones en un plazo razonable, evitando dilaciones o entorpecimientos injustificados, eliminar los obstáculos legales a la investigación, sanción proporcionada y efectiva de los delitos más graves contra personas defensoras de derechos humanos, así como facilitar la participación de las víctimas o sus familiares. Desde la CNDH observaremos las acciones realizadas por las autoridades del Estado de México en torno a este caso y, de resultar procedente, remitiremos las resoluciones necesarias. ¡Defendemos al pueblo!", concluyó.