La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró este miércoles la agencia de empleo Tecpantli Icpac, nombre en náhuatl que se traduce como "puerta al empleo", con el objetivo de disminuir la informalidad laboral y garantizar un empleo digno a la población.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
La agencia, afirmó la jefa de gobierno, busca acompañar en la búsqueda de un empleo formal a las personas que se encuentran desempleadas, que se dedican a una actividad informal o que buscan empleo por primera vez, por lo que entre otras cosas, busca facilitar los procesos burocráticos en la búsqueda de un empleo.
Para ello, señaló que el personal de la agencia tiene la instrucción de tratar de manera digna a la población que busca empleo, sensibilizarse y ponerse en el lugar de cada persona desempleada. Y que se brindará capacitación para que puedan “hacer bien su currículum, mejorarlo y resaltar sus cualidades”.
Te podría interesar
Destacó que la agencia tendrá un enfoque con perspectiva de género, ya que sólo el 54% de las mujeres forman parte de la Población Económicamente Activa, una cifra muy por debajo de la de los hombres, ya que el 72% de ellos tienen empleo. La agencia va a “garantizar el acceso al empleo digno a mujeres e impulsar la lucha de que, a trabajo igual, salario igual, reduciendo la discriminación laboral”, exclamó Clara Brugada.
¿Dónde se localiza la agencia y cuál es su horario de servicio?
La agencia, integrada al Sistema Nacional de Empleo, está ubicada en la sede de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc. Pero tendrá oficinas en las 16 alcaldías.
El horario de atención es de 9 a 14 horas, para lo cual, dispone de 14 módulos de atención con personal capacitado para atender a las personas según su perfil profesional, social o con alguna discapacidad.
Las oficinas cuentan, además, con una sala de espera, oficina especializada para las mujeres trabajadoras, atendida por mujeres feministas, módulo de transparencia y cafetería.
También cuenta con acuerdos con las cámaras empresariales de la Ciudad de México, quienes enviarán su oferta de empleo a la agencia, a fin de lograr que en la ciudad crezca más el empleo formal; y con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México, el Sistema Nacional de Empleo y el Seguro de Desempleo, que ayudará a ofrecer un respaldo temporal a quienes enfrenten la pérdida de su trabajo.
Claves para entender la nueva agencia de empleo
- Es un sistema integral de servicios destinado a promover oportunidades de empleo formal y capacitación laboral de manera específica a las necesidades de cada persona que busca empleo.
- Busca atender la informalidad, el subempleo y el desempleo, con especial atención a los grupos prioritarios y a las mujeres trabajadoras.
- Tiene un área exclusiva para la atención a mujeres.
- Integra los servicios del Servicio Nacional de Empleo (SNE), del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), y de programas y/o servicios de vinculación laboral que implementa la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, así como la oferta laboral de otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno de México, y del sector privado.
- Las ofertas de empleo se desarrollarán en colaboración con más de 10 Cámaras Empresariales y el Servicio Nacional de Empleo.
Los procesos de atención de la Agencia de Empleo se basan en los siguientes pasos:
- Primer contacto: Al llegar a la Agencia de Empleo, las personas serán recibidas por personal de la Secretaría, cuyo objetivo es brindar una atención personalizada.
- Cuestionario inicial. Una vez que ingresen a la Agencia, las personas realizarán un cuestionario de orientación, cuyo propósito es conocer mejor su perfil y vincularlas con vacantes laborales adecuadas a sus habilidades, experiencia y expectativas laborales.
- Opciones de capacitación y empleo. Con el perfil generado, la plataforma ofrecerá una serie de opciones de vacantes laborales y cursos de capacitación que respondan a sus necesidades específicas.
- Vinculación a programas sociales. En caso de ser necesario, las personas serán vinculadas a programas sociales de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, tales como cooperativas y seguro de desempleo.
- Seguimiento personalizado. Las personas que asistan a la Agencia recibirán atención continua por parte del personal capacitado para brindar seguimiento a sus postulaciones. Este proceso permitirá a la Agencia generar información que contribuya a mejorar de los servicios ofrecidos y al diseño de políticas laborales más efectivas.
VGB