FEMINICIDIOS EN CDMX

¿FGR logró reducir muertes violentas de mujeres en la CDMX? Esto se sabe

Ulises Lara, encargado del despacho de la FGJ, destacó que la capital logró reducir en un 47.5% las muertes violentas de mujeres, en comparación entre marzo de 2019 y marzo de este año

Escrito en METRÓPOLI el

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) de la Ciudad de México dio a conocer que de enero a abril de este año han sido vinculados a proceso 25 personas por el delito de feminicidio. Así lo dio a conocer, Ulises Lara, encargado del despacho de la FGJ, quien también destacó que la capital logró reducir en un 47.5% las muertes violentas de mujeres, en comparación entre marzo de 2019 y marzo de este año.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO   

“Tenemos a más imputados vinculados a proceso, de víctimas de otras épocas. Y esto se debe a que hemos estado dando resultados, ya que, había que decirlo, no solamente investigamos los hechos actuales, sino también aquellos que se han reclasificado y que se han encontrado elementos para poder encontrar con los probables responsables de estos lamentables hechos”, dijo.

Durante su mensaje, Lara enfatizó que no solo se ha registrado una disminución en la incidencia delictiva de feminicidio, sino que también un aumento del 42% en la “eficiencia ministerial”, es decir, en la reducción de la impunidad, durante el período comprendido entre abril de 2021 y abril de 2024.

Además, señaló que el número de detenciones de personas involucradas en feminicidios ha aumentado en un 183%, desde abril de 2019 hasta abril de 2024.

“Por lo que hace este combate a la impunidad, nos hemos enfocado en obtener órdenes de aprehensión ya no de manera genérica, sino de manera muy puntual para aquellas personas que agredan a mujeres o las priven de la vida; hemos crecido también de manera muy puntual en las tentativas de feminicidio y en aquellos actos en donde desafortunadamente han perdido la vida”.

Durante el informe mensual de resultados de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres de abril de 2024, el jefe de Gobierno, Martí Batres, resaltó un aumento del 42% en las medidas de protección a mujeres, un 74% en vinculaciones a proceso por delitos sexuales y un incremento del 150% en sentencias condenatorias por parte del Tribunal Superior de Justicia.

Por su parte, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, afirmó que “no podemos permitir que el miedo, la vergüenza o la falta de recursos impidan a las mujeres buscar ayuda y justicia".

“Quisiera destacar la importancia de redoblar esfuerzos para combatir la violencia de género; quiero decirles que no se ha negado una sola petición de protección de medida para las mujeres en estado de violencia”.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS