ACCIDENTE DE HELICÓPTERO

El audio con las últimas palabras del piloto previo a caída de helicóptero en Av. del Imán

Revelan el último audio del piloto del helicóptero que se desplomó en la alcaldía Coyoacán, que dejó un saldo de tres personas muertas

Se desplomó helicóptero..Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Revelan el último audio del piloto del helicóptero Bell Modelo 206B, que se desplomó en la alcaldía Coyoacán, dejando un saldo de tres personas muertas, donde se destaca que la última comunicación que tuvo con la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fue aproximadamente 10 minutos antes de que se registrara el accidente.

El accidente del helicóptero se registró la tarde del domingo en la alcaldía Coyoacán, que dejó un saldo de tres muertos, el piloto y una pareja de pasajeros. La aeronave cayó en Avenida del Imán y Delfín Madrigal.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

De acuerdo con el audio compartido en la cuenta @ondacorta en la red social X, la última comunicación que tuvo el piloto fue a las 17:05:34 horas del domingo 14 de abril, cuando reportó que se encontraba en el corredor reforma.

"Estamos ahora establecidos en el corredor reforma", se escucha al piloto del helicóptero.

En el audio se escucha al operador de la torre de control hablar sobre el tráfico aéreo. A las 17:18 horas pregunta por la situación en Ciudad Universitaria.

“Compañeros preguntan por alguna emergencia por inmediaciones de Ciudad Universitaria”, cuestionó el operador de la torre de control desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Benito Juárez.

Perdieron contacto con el piloto

Un minuto después, es decir a las 17:19 horas, el operador intentó comunicarse nuevamente con el piloto del helicóptero Bell Modelo 206B, matrícula XA-PIP.

"Torre de control llama a PIP (XB-PIP), No responde", se escucha en el audio que circula en las redes sociales.

Pasó el tiempo y el operador de tráfico pregunta al piloto de otra aeronave identificada con matrícula N524F si tiene conocimiento de que alguna nave haya tenido un accidente o haya descendido en la ciudad, cuya respuesta fue afirmativa. Aunque el operador preguntó por la matrícula de la aeronave, el piloto cuestionado precisó que no era posible verla, sin dar más detalles.

Minutos después, otro trabajador de la torre de control avisa a los demás pilotos que no se puede sobrevolar por la zona de Perisur.

Helicóptero se desplomó en Coyoacán

El desplome del helicóptero se registró la tarde del domingo 14 de abril, y se impactó en un taller de reparación de unidades de transporte público.

Testigos afirman que el piloto hizo maniobras para que el helicóptero no cayera en zonas donde había gente, como fue un tianguis cercano y se impactó en la bodega antes mencionada.

De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el accidente se registró por un paro de motor.

El piloto de la aeronave contaba con licencia de Piloto Comercial de Helicóptero vigente al 24 de enero del 2025 y constancia de aptitud psicofísica vigente al 19 de julio del 2024.

El helicóptero pertenecía a la empresa privada Helidom, dedicada a ofrecer vuelos turísticos y traslados ejecutivos en la Ciudad de México.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS