EDOMEX

18 familias esperan reubicación tras perder su vivienda en Los Reyes La Paz

Cumplen un mes en la calle tras una fuerte explosión en el municipio de La Paz, Estado de México; siguen esperando el apoyo de las autoridades

Créditos: Manuel López: @Kirias.15
Escrito en METRÓPOLI el

En cuartos de hotel y, recientemente en una vivienda rentada, es como María Antonieta Sánchez ha pasado los últimos 30 días.

Y es que más de tres décadas de trabajo y esfuerzo terminaron reducidos a cenizas, tras sufrir la pérdida de su departamento durante una explosión por acumulación de gas, ocurrida el pasado 31 de enero, en la Unidad Habitacional Tepozanes, en el municipio de Los Reyes La Paz.

“Tengo mucha impotencia porque tenía más de 30 años viviendo aquí, los últimos cuatro viuda, y fue lo único que me dejó mi esposo”.

“Ahorita para pagar una renta son de 4,500 a 5,000 pesos, cosa que yo no tengo, porque ya no encuentro trabajo; entonces, ¿quién me va a reparar el daño? Yo necesito donde vivir”, comenta María Sánchez.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La vecina del edificio D4, cercano al metro Santa Martha, fue una de las 18 familias que resultaron severamente afectadas por una explosión y posterior incendio generados por la acumulación de gas en uno de los departamentos vecinos.

Aunque logró salir casi ilesa del accidente, que dejó dos víctimas mortales, reconoce que la incertidumbre de contar con un sitio donde pasar la noche la tiene preocupada por la falta de apoyo de las autoridades para su reubicación.

“Ese día yo me desperté porque se empezaron a caer los vidrios y ya me salí, cuando yo ya pasé por donde está el primer edificio, pues ya eran llamaradas”.

Me salí quién sabe cómo, solamente Dios sabe por qué salí hasta en chanclas y así me quedé como una semana, con una chancla y una pantufla, hasta que vinieron mis familiares y me trajeron ropa, porque, pues no se pudo sacar nada”, dice.

Llaman a las autoridades a darles respuesta

Aunque en un principio de las autoridades les ofrecieron apoyo económico para la renta de cuartos de hotel, la mayoría de las familias lograron solicitar apoyo a familiares cercanos con la esperanza de que las autoridades les brinden una solución para reponer su vivienda.

“Ahora a quién le reclamo, no fue producto de la naturaleza, sino un accidente, pero quién nos va a reparar el daño… ahorita la presidenta municipal nos da un terreno, pero pedimos al gobierno estatal y al federal que nos apoyen para un pie de casa”, dice.

Y es que, de acuerdo con vecinos, la presidencia municipal de Los Reyes La Paz se comprometió a otorgar un terreno en donación para la construcción de las 18 viviendas dañadas, con la condición de que el gobierno federal o el estatal les otorgue apoyo para la construcción de los edificios.

“Ahorita que nos apoye la señora Delfina que voltee a vernos, llevamos un mes y ando como vulgarmente se dice de limosnera porque no tengo donde quedarme, por eso pedimos el apoyo para que no digan si nos pueden reconstruir”, comentó María Antonieta.

Como lo reportó La Silla Rota el día de los hechos, los vecinos no pretenden abandonar sus inmuebles, a pesar del daño total que registran, por lo que informaron que se mantendrán bajo guardias comunitarias en espera de recibir una actualización del estado de sus casas y el destino final para su reubicación.

Actualmente, la zona de la explosión luce acordonada por elementos de protección civil y bomberos, quienes sólo apuntalaron el edificio con vigas de madera, ante el dictamen final de especialistas en estructuras quienes determinarán el procedimiento para derrumbar los edificios.

“Tenemos en total 18 departamentos dañados, desde el momento en que ocurrió el accidente se les brindó todo el apoyo a las familias afectadas y también se les habilitó un refugio temporal, aunque algunas familias rentaban en estos departamentos”, informó José Chiquito Aguilar, director de Protección Civil y Bomberos de La Paz.

Precisó que el dictamen de especialistas confirmó que no pueden regresar a vivir a ese departamento, “y, como podemos ver a simple vista, ya no son habitables, ahorita estamos en espera del dictamen de la fiscalía. Ahorita estamos haciendo un trabajo interinstitucional para buscar la mejor ruta para apoyar a estas familias que resultaron afectadas y el destino que tendrá este inmueble”.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS