ELECCIONES EDOMEX 2024

INE empodera a personas con discapacidad visual en las elecciones de Edomex

Con plantillas braille y su participación como observadores electorales, las personas con discapacidad visual tendrán un mayor papel el 2 de junio

Créditos: Creada con IA, Midjourney | LSR
Escrito en METRÓPOLI el

Por primera vez, personas con discapacidad visual podrían ser observadores electorales en el Estado de México, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) incentiva a este sector de la población a ejercer labores durante el proceso de votación del próximo 2 de junio.

Y es que en esta entidad se elegirán a los representantes del Congreso local (45 diputados de mayoría relativa y 20 de representación proporcional), así como 125 presidencias municipales, 136 sindicaturas (125 de mayoría relativa y 11 de representación proporcional) y 966 regidurías.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Asimismo, en el Estado de México han crecido cada vez más las solicitudes para observar los comicios, con 30 puntos porcentuales en sólo 10 días, por lo que ya se registran 1,309 peticiones ciudadanas, mismas que deben ser ratificadas por el órgano electoral.

En sesión extraordinaria del Consejo local del INE del Edomex, la vocal de Organización, Liliana Martínez Díaz, informó que se ha empezado la distribución de instructivos en braille en diversas instituciones para que personas con discapacidad visual soliciten su participación en la votación, con lo que hasta ahora han logrado obtener las primeras siete peticiones para ser observadores electorales.

Además de acercar material y documentación en sistema braille, las personas con discapacidad visual que quieran ser observadoras electorales el próximo 2 de junio, tendrán una capacitación presencial sobre las labores de auxilio que pueden realizar en casilla durante el voto, por ejemplo, narrando lo que pasa en cada sitio sin limitar sus derechos.

Y es que, aunque hasta el 11 de marzo el INE sólo tiene siete solicitudes de este sector de la población, de las 1,309 en total para observadores electorales desde el Estado de México, no descartan que esta cifra crezca con mayor representación e inclusión en el proceso actual.

No obstante, las mujeres también destacan en esas cifras, pues han sido las más participativas de la entidad, con 64 por ciento de las peticiones y una en representación de la comunidad LGBTTTIQ+, con una persona no binaria.

Voto inclusivo en Edomex

Para la elección concurrente 2024 en el Estado de México, el INE informó que personas con discapacidad tendrán un mayo apoyo, pues serán instaladas alrededor de 6,800 mamparas especiales o móviles que atiendan su derecho a votar sin que el funcionario de casilla, presidente, secretario u observadores tengan que permanecer a su lado al ejercer el sufragio.

A la vez, las Juntas Distritales del órgano mapean zonas donde se necesitará colocar rampas provisionales para facilitar la movilidad de personas con discapacidad motriz; el INE local también firmó dos convenios, uno con la Secretaría de Educación estatal para que las escuelas presten sus instalaciones el día de la votación y otro con 79 municipios mexiquenses para la construcción de rampas de concreto en espacios públicos.

Además, dentro del presupuesto de la junta local del INE, de 360 millones de pesos para la realización del proceso electoral concurrente, se contemplan plantillas en sistema braille para las personas con discapacidad visual en todas las casillas mexiquenses.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS