INCENDIO EN CINETECA NACIONAL

Así fue el incendio de la Cineteca Nacional en marzo de 1982; muertos y películas desaparecidas

Este fue el pasado "tenebroso" de la Cineteca Nacional, y es que antes no era como hoy la conocemos

Por esta razón se incendió la Cineteca el siglo pasado.Créditos: LSR / CUARTOSCURO
Escrito en METRÓPOLI el

La Cineteca Nacional de México abrió sus puertas un 17 de enero de 1974, y su creaxión tuvo dos ejes fundamentales: la preservación de la memoria fílmica tanto nacional como mundial, así como también el de promover la cultura cinemtográfica de nuestro país.

Vale la pena mencionar que este recinto cultural, en sus inicios no era como hoy la conocemos, y es que en el año de su creación este recinto se contruyó sobre uno de los foros de los Estudios Churubusco que en aquel tiempo la Cineteca Nacional estaba adscrita a la Dirección de Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, sin embargo años después cambiaría toda la configuración como hasta entonces se le conocía.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Y es que fue durante el mes de marzo del ya lejano año de 1982 cuando la Cineteca Nacional sufrió un fuerte incendio que que arrasó con las instalaciones, pero no solo eso, sino que dicho incendio también cobro vidas y desapareció por completo decenas de cintas que se proyectaban en este recinto cultural.

Así fue el incendio de la Cineteca Nacional en 1982

La fatídica fecha tuvo lugar un 24 de marzo de 1982 cuando mientras se “La tierra de la gran promesa” de Andrzej Wajda cuando el fuego comenzó en la sala Fernando de Fuentes, de acuerdo a diversas notas periodisticas de esta fecha, y fue tan fuerte el incendio que los bomberos trabajaron por más de 10 horas para sofocar las llamas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nueva Cineteca Nacional: ¿Cuándo abrirá la sede de Chapultepec?

Cabe estacar que desafortunadamente dicho incendio cobró la vida de al menos 3 personas, aunque información extra oficial señala que fueron al menos 5 las víctimas mortales de este siniestro; pero las pérdidas no pararon allí, y es que dicho incendio también acabó con la primera Cineteca Nacional casí por completo así como también con el material fílmico histórico que resguardaba.

De acuerdo a algunos reportes de la época, durante este incendio se destruyeron más de seis mil negativos, dos mil guiones, nueve mil libros, dibujos originales de Diego Rivera, negativos de fotografías de Manuel Álvarez Bravo, además del archivo fílmico de la presidencia de Plutarco Elías Calles y otras cosas.

Luego de este terrible hecho, las nuevas instalaciones de la Cineteca Nacional fueron inauguradas un 27 de enero de 1984, y las cuales fueron puestas en pie en la Plaza de los Compositores de la Avenida México-Coyoacán, ubicación en donde se encuentra este recinto cultural hasta hoy en día.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE MAPS

AJA