BIENESTAR CDMX

Programa Bienestar te paga hasta 25,000 pesos por este trabajo en CDMX | REQUISITOS

Los programas de Bienestar también atienden recursos naturales del Suelo de Conservación en CDMX, por lo que ya abrieron vacantes para promotores Altépetl 2024, con salarios por encima del mínimo

Altépetl Bienestar CDMX
Altépetl Bienestar CDMXCréditos: Tomada de X: @FernandoRubioQ_
Escrito en METRÓPOLI el

El Gobierno de la Ciudad de México ha dado el banderazo de inicio al programa Altépetl Bienestar 2024, el cual tiene el propósito de salvaguardar los recursos naturales en el Suelo de Conservación y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones de vida de las familias rurales que viven en la Capital del país, pero para ello necesita trabajadores comprometidos, por lo que se lanzaron convocatorias para cubrir vacantes de apoyo con salarios de hasta 25,000 pesos.

Este programa representa una iniciativa integral que busca no sólo la protección del medio ambiente, sino también el fortalecimiento del tejido social y económico en las áreas rurales de la capital mexicana.

Y es que, dentro de esta iniciativa, se han habilitado diversas oportunidades de empleo en roles fundamentales para el éxito del programa, desde facilitadores regionales hasta promotores generales, el Gobierno de CDMX ofrece apoyos económicos que oscilan entre los 7 mil y los 25 mil pesos, dependiendo del cargo y las responsabilidades asignadas. Este enfoque de empleo local no sólo promueve el desarrollo económico de las comunidades rurales, sino que también brinda la oportunidad de participar activamente en la conservación del entorno natural.

Requisitos para ser parte del programa Altépetl Bienestar 2024

Para aquellos interesados en formar parte del programa Altépetl Bienestar 2024, se han establecido ciertos requisitos de elegibilidad. Además de ser mayor de 18 años y residir en la Ciudad de México, los aspirantes deben presentar documentación que respalde su identidad, domicilio y experiencia laboral.

El registro para solicitar los puestos es gratuito y estará abierto a todos aquellos ciudadanos comprometidos con la preservación del medio ambiente y en busca de oportunidades laborales en esta área específica.

Puestos a llenar y sus salarios:

  • Facilitador regional - $25,000
  • Facilitador del cambio - $22,000
  • Técnico social - $18,000
  • Técnico productivo- $18,000
  • Técnico en restauración agroecológica - $18,000
  • Técnico de apoyo social y productivo - $14,000
  • Promotor agroecológico - $11,000
  • Promotor General - $7,000

Las solicitudes se recibirán en los Centros de Innovación e Integración Comunitaria, ubicados en diferentes zonas de la Ciudad de México.

Ten a la mano

  • Comprobante del último grado de estudios.
  • Identificación oficial vigente y con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
  • CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Estado de cuenta bancario (número CLABE para depósito de nómina).
  • Currículum
  • Recomendaciones o documento que acredite tu experiencia.

 

Se habilitarán ventanillas en diversos Centros de Innovación e Integración Comunitaria de las alcaldías Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco para recibir solicitudes y documentación. El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas.