Pavo, pierna de cerdo, lomo, bacalao y romeritos, son las comidas preferidas de los habitantes de la zona conurbada del Valle de México para preparar en estas Fiestas Decembrinas, esperan gastar en cenas de Navidad y Año Nuevo entre 15 y 20 mil pesos.
Las Bodegas de Abasto Popular, un centro de consumo que se encuentra en Atizapán de zaragoza, es el sitio a donde acuden vecinos y comerciantes de zonas populares de los municipios de Nicolás Romero, Jilotzingo, Isidro Fabela, Villa del Carbón y Cuautitlán Izcalli a abastecerse de lo necesario para las tradicionales cenas.
Te podría interesar
Ana María Ponce es vecina de la colonia San Martín de Porres en Atizapán de Zaragoza, ella acudió a comprar un lomo de cerdo, y aprovechó para adquirir los romeritos que encontró a 15 pesos el kilo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Hasta 20 mil pesos por cena de Navidad
Gasto $650.00 por el lomo y además pagará $150 por que, una vez que sea preparado, lo horneen en la panadería de la curva en Lomas de Guadalupe, “son gastos que compartiremos entre los familiares, creo que sumando con lo de Año Nuevo nos costarán unos 20 mil pesos estas celebraciones, porque nos faltan las bebidas y otros insumos para unas 15 personas. Y ya los gastos de enero para los juguetes, eso ya lo veremos después”, explicó la mujer.
De acuerdo con estudios, cuánto se estima gasta una familia en la cena
Un estudio de la empresa de recibo y envío de dinero WorldRemit México, señala que el promedio de gastos en esta temporada de Fiestas Decembrinas para las familias mexicanas es de 19 mil pesos en promedio, gastan en alimentos y bebidas, además en regalos destinan un promedio de 8 mil 600 pesos por familia.
De acuerdo con la empresa, cada persona debe pensar previamente en lo que van a gastar en la compra de los regalos, en el lugar donde se adquieren, en el método de pago y que tipo de regalos se otorgarán.
Derrama económica por Fiestas Decembrinas
Mientras que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Estado de México estima una derrama económica de 66 mil 500 millones de pesos con motivo de las Fiestas Decembrinas de 2024.
A su vez el Consejo de la Comunicación en un estudio de gastos por la temporada, señala que, entre posadas, comidas de fin de año, reuniones familiares, vacaciones, y los dos eventos principales de Navidad y Año Nuevo, se calcula que se generarán una derrama económica de 560,800 millones de pesos, es decir un 8.6% superior a la registrada en 2023.
Para estas fechas el empleo en el sector turístico alcanzó más de 4 millones 902 mil puestos, representando el 9.1% del empleo total en el país y durante la temporada decembrina, el turismo en México se ve beneficiado ya que atrae visitantes nacionales e internacionales.
En el rubro de Hoteles, Moteles y Similares en el segundo trimestre de 2024, se registró un producto interno bruto de 778 mil 168 millones de pesos, teniendo un alza de 2.32% con respecto al trimestre anterior.