La pirotecnia es peligrosa debido a los múltiples riesgos que implica su uso, tanto para las personas como para el medio ambiente. Los explosivos y sustancias químicas que contienen pueden provocar quemaduras graves, amputaciones, lesiones auditivas y oculares, e incluso la muerte si no se manipulan adecuadamente. Además, su uso genera incendios accidentales en zonas urbanas y rurales, dañando propiedades y ecosistemas.
Asimismo, las partículas contaminantes liberadas al aire contribuyen a problemas de calidad del aire y salud respiratoria. Debido a esto, se recomienda evitar su uso o reemplazarlo por alternativas más seguras y sostenibles. Por eso en esta temporada decembrina, el Metro hace el llamado a no transportar pirotecnia al hacer uso de la red, si quieres conocer todos los detalles del operativo llamado “Cero Pirotecnia” quédate con nosotros, te damos los detalles.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
El Metro de la CDMX prohibirá acceso con pirotecnia a sus instalaciones
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anunció que a partir del próximo 16 de diciembre entrará en vigor el operativo “Cero Pirotecnia” dentro de sus instalaciones y vagones para detectar e inhibir el ingreso de mercancía pirotécnica, especialmente en estaciones registradas como puntos de mayor recurrencia, dicho operativo se realizará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX).
Este medio de movilidad exhorta al público usuario a no transportar objetos pirotécnicos durante su viaje por la red, ya que, por sus características, representan riesgos para la integridad de quienes los portan, así como para las personas que se encuentran alrededor.
Operativo contra la pirotécnica
Para el operativo, que estará vigente del 16 de diciembre al 1 de enero, se establecerán puntos de revisión en Candelaria y Merced, Línea 1; Pino Suárez, Líneas 1 y 2; Balderas, Líneas 1 y 3; Hidalgo, Líneas 2 y 3; Jamaica, Líneas 4 y 9, e Indios Verdes.
Durante todo el período de fiestas decembrinas habrá recorridos aleatorios, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes; y la solicitud a usuarios, para permitir la revisión por personal autorizado, de mochilas y bultos voluminosos.
Estas acciones también incluyen el reforzamiento de seguridad en los accesos de las estaciones de las Líneas activas de la red para disuadir el ingreso de personas notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol o de alguna sustancia tóxica.
Además, a fin de evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los pasajeros, se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol o alguna sustancia tóxica.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Las mandas que los guadalupanos pagan a la Virgen de Guadalupe
Las acciones de reforzamiento de seguridad para usuarios e instalaciones, así como de la aplicación de Cero Pirotecnia, tienen la participación de efectivos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, asignados a las labores de resguardo y vigilancia del Metro.
La actuación del personal de Vigilancia del Metro y de los elementos de la SSC, se da en un marco de pleno respeto a los derechos humanos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
En estaciones estratégicas se han colocado avisos impresos para dar a conocer al público usuario el llamado a no ingresar con artículos pirotécnicos. El llamado permanente a las y los usuarios es a coadyuvar con el Metro para realizar viajes seguros.