CDMX

Así están robando en la Basílica de Guadalupe por el 12 de diciembre

La concentración de personas y el caos vehicular dificultan la identificación y denuncia de los responsables

Los comerciantes en la zona de la Basílica de Guadalupe han elevado los precios a los feligreses
Los comerciantes en la zona de la Basílica de Guadalupe han elevado los precios a los feligresesCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Durante las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México, el 12 de diciembre, los peregrinos pueden ser víctimas de extorsiones por parte de grupos que aprovechan la afluencia masiva y la vulnerabilidad de los asistentes. Estas prácticas suelen incluir la imposición de cobros indebidos por estacionamiento en vías públicas, exigencias de dinero a cambio de permitir el paso en ciertas zonas, o incluso amenazas para garantizar la seguridad de sus pertenencias o vehículos.

La gran concentración de personas y el caos vehicular típico de estas festividades dificultan la identificación y denuncia inmediata de los responsables, lo que hace esencial tomar precauciones y acudir en grupos organizados. Durante los últimos días se han reportado casos de extorsión y muchas personas han sido víctimas de nuevas formas de estafa y extorsiones en las afueras del recinto, es importante que conozcas esta información con el fin de que tomes tus precauciones y sepas cómo operan los estafadores en la Basílica de Guadalupe, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cómo funciona la nueva estafa a peregrinos en Basílica de Guadalupe?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) compartió un reporte oficial donde se especificaba que un hombre de 54 años fue señalado por llevar a cabo extorsiones sobre los peregrinos que visitan la Basílica de Guadalupe este 2024, el hombre realizaba el cobro a los feligreses por dormir en la Casa del Peregrino

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Asesinan a magistrado y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

Un joven de 27 años fue quien realizó la denuncia ante las autoridades para que los elementos de la Policía Auxiliar arrestaran al presunto extorsionador y lo trasladaran al Ministerio Público y ahí determinarán su situación jurídica. 

La extorsión a peregrinos de 300 a mil pesos en la Basílica de Guadalupe

El alcalde de la Gustavo A. Madero compartió en redes sociales, un caso similar. El titular informó sobre la detención de un funcionario de la alcaldía que cobraba dinero a los peregrinos por utilizar los espacios de estacionamiento en la Casa del Peregrino, donde lo sorprendieron cobrándole la entrada a los peregrinos por vehículo de 300 hasta los mil pesos. Al funcionario lo presentaron ante la fiscalía y fue dado de baja de manera inmediata por lo que deberán determinar su responsabilidad legal y si deberá pagar con cárcel

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Balacera en Ayutla de los Libres, Guerrero deja saldo de 2 hombres muertos

También los comerciantes aumentan sus precios para los peregrinos

De igual manera los comerciantes ubicados en la zona de la Basílica de Guadalupe han elevado los precios a sus productos para venderlos mas caros a los feligreses. Debido a esto, los peregrinos se han quejado principalmente de escenarios donde deben alimentarse o utilizar los sanitarios y los comerciantes les ofrecen los servicios en los siguientes precios:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Alerta en Discord por grupo que alienta a jóvenes a cometer suicidio

  • Baños Públicos: 20 pesos. 
  • Comida Corrida: 200 pesos
  • Agua Embotellada: 60 pesos
Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Si eres peregrino y llegas a ser víctima de alguno de estos escenarios, puedes llevar a cabo la denuncia de los precios elevados sobre productos y servicios ante la PROFECO, puedes llamar al número 55-5568-8722. No permitas los abusos.