Cientos de peregrinos de la Basílica de Guadalupe optan por dormir en las calles de la colonia Aragón la Villa para no pagar los precios de los hoteles cercanos al recinto religioso, que en cuestión de días aumentaron su precio al doble. Vecinos y negocios de la colonia también resintieron el alza de precios por los cuartos de hotel, ya que los peregrinos usan las aceras como cama, comedor y sanitario.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
En cuestión de días, los cuartos de hotel aumentaron su costo al doble: pasaron de 300 pesos el viernes pasado a 600 este martes; como respuesta los peregrinos duermen en grupos de tres o más sobre cartones, se comparten una cobija y usan sus mochilas como almohadas.
Pese a que hay más de cuatro carpas de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), los peregrinos eligen no denunciar los sobreprecios de servicios hoteleros, alimentos, sanitarios o artículos religiosos y lo aceptan como un fenómeno normal “por las fechas”.
Peregrinos optan por dormir en la calle
“Nos quedamos en la calle, es normal. En estas fechas todo negocio se encaja de uno, porque habemos mucha gente. Lo que estaba en 100 ahora está en 200 y lo que estaba en 300, 600. Qué le vamos a hacer”, dijo en entrevista Jesús, peregrino de Ayotoxco de Guerrero, Puebla.
Usar un sanitario puede costar hasta 15 pesos, cuando el precio regular es de cinco. Por eso, algunos peregrinos orinan y defecan en las calles de la colonia Aragón La Villa y guardan su dinero para comida y pasajes. Los locatarios y vecinos son los que limpian las calles.
“Ahorita no huele, porque le eché creolina y vinagre al puesto, pero antes el olor era insoportable. Yo digo que sí faltan baños portátiles y más agua para los baños que ya hay, aquí nos falta mucho el agua. Yo los comprendo porque pues es una necesidad muy grande, no te puedes aguantar”, opinó Lourdes, la vendedora de revistas que limpia desechos humanos de su puesto todos los días.
Cuesta 75 pesos bañarse en una colonia que no tiene agua
Los peregrinos convierten los alrededores de la Basílica en su hogar entre el 6 y el 12 de diciembre y en ellas hacen todas sus actividades, menos bañarse. Para esto acuden a Baños Tepeyac, que por 75 pesos les permite usar una regadera con agua caliente.
Los baños están a cuatro cuadras de la Basílica y para entrar hay que hacer fila por hasta 15 minutos. Además de la regadera ofrecen vapor individual por 75 pesos y general por 90; baño turco en 95 y sauna en 110 pesos.
Por la mañana, Paco, de 13 años, peregrino de Puebla, se dio un baño en este establecimiento después de pasar dos días sin bañarse. Le gustó que le regalaran un sobrecito de shampoo, pero nadie le ofreció sandalias ni toalla.
La necesidad de los peregrinos por darse un baño antes de regresar a sus municipios crea un negocio en el que participan algunos comerciantes de la zona: aprovechan para vender toallas 50% algodón y 50% poliéster por hasta 120 pesos o dos por 200.
Pulseras, playeras, imágenes y estatuas de la Virgen se mantienen al mismo precio
La Silla Rota constató que mientras los cuartos de hotel aumentan sus precios al doble y los baños cobran caro su servicio, las pulseras y demás recuerditos en honor a la Virgen de Guadalupe mantienen un precio estable.
Mientras sobre Calzada de los Misterios ofrecen tres pulseras por 10 pesos, un vendedor ambulante de Calzada de la Virgen las vende en 15 pesos; el precio de un artículo religioso lo dicta la cercanía del local o vendedor a la Basílica.
Ninguno de los peregrinos se quejó de un sobreprecio en las imágenes, estatuas, rosarios, bolsas y playeras relativas a la Guadalupana o San Judas Tadeo.
No más retiros de efectivo en el Oxxo de Calzada de los Misterios
Hasta el 13 de diciembre, ya no habrá más retiros de efectivo en la tienda de conveniencia Oxxo ubicada sobre Prolongación Misterios debido a la gran cantidad de peregrinos que solicitaron el servicio, lo que dejó sin efectivo a la tienda.
Así lo anunció esta mañana uno de los cajeros del Oxxo a los más de 18 clientes que formados en línea esperaban su turno para pagar leche, refresco, papitas, pañales y al mismo tiempo hacer un retiro de efectivo.
Aún faltan dos días para que llegue la mayor cantidad de peregrinos a la Basílica de Guadalupe y las autoridades estiman que la cantidad de personas que visitan el santuario podría triplicarse.