La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, cuyo objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de una pensión económica, equivalente a 6 mil pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios por lo que reciben también una tarjeta de débito del Banco del Bienestar, a la cual se les deposita el monto directamente.
Si ya cumpliste 65 años de edad o si los cumples antes de que termine este 2024, puedes hacer ya tu registro como derechohabiente de la pensión para adultos mayores del Gobierno de México, si quieres saber mas detalles de como hacerlo, quédate con nosotros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿Cómo es el programa social Pensión del Bienestar?
La Pensión del Bienestar es universal, lo que quiere decir que se entrega a todas y todos los adultos mayores que vivan en México, sin importar origen, condición social o económica, ideología, creencias, nacionalidad, etcétera.
De esta manera, el gobierno busca la mejora de la situación que viven las y los adultos mayores, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y empeño en la construcción de nuestro país con la finalidad de garantizar una vejez digna y plena. Al cierre del 2024, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega a 12.2 millones de derechohabientes.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Edomex: ¿Qué autos deben reemplacar antes de 2025?
¿Cómo registrarme a la pensión del bienestar si ya cumplí 65 años?
El periodo de registro estará abierto del 19 al 30 de noviembre y debes acudir a los módulos según la letra inicial de tu primer apellido, de acuerdo con el siguiente calendario:
- Lunes 25 de noviembre: A, B, C
- Martes 19 y 26 de noviembre: D, E, F, G, H
- Miércoles 20 y 27 de noviembre: I, J, K, L, M
- Jueves 21 y 28: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 22 y 29: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 23 y 30 de noviembre: Todas las letras
¿Dónde se ubican los módulos para registrarme al programa Pensión del Bienestar?
Los módulos se encuentran en las siguientes alcaldías:
- Álvaro Obregón: Parque la Bombilla
- Azcapotzalco: Explanada de la Alcaldía
- Benito Juárez: Transportes Eléctricos
- Coyoacán: Parque Cantera
- Cuajimalpa: Corredor Cultural
- Cuauhtémoc: Monumento a la Revolución
- Gustavo A. Madero: Explanada de la Alcaldía
- Iztacalco: Faro Cultural
- Iztapalapa: Deportivo Santa Cruz Meyehualco
- Magdalena Contreras: Casa Popular
- Miguel Hidalgo: Hospital Militar Chivatito
- Milpa Alta: Explanada de la Alcaldía
- Tláhuac: Andador Cuitláhuac
- Tlalpan: Instalaciones del Sistema Nacional DIF en Tlalpan (SNDIF)
- Venustiano Carranza: Centro Cultural Carranza
- Xochimilco: Deportivo Xochimilco
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Diputados avalan extinción de autónomos y fusión IFT-Cofece
¿Cuál es el horario de atención y que documentos debo presentar?
El horario de atención es de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde y los documentos que debes presentar para registrarte a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP de reciente impresión
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Recuerda que tienes derecho también a registrar a una persona auxiliar que te represente en los trámites y ella debe presentar los mismos documentos. Cabe mencionar que también pueden acudir a registrarse personas rezagadas, es decir, personas que ya hayan cumplido 65 años previamente este año o en años pasados.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
El único requisito para recibir la pensión es tener cumplida la edad de 65 años y es universal en todo el país, es decir, para todas y todos los adultos mayores, además de que es un derecho constitucional.