MIGRANTES EN CDMX

“Ya he aguantado mucho como para volver a Brasil”

Migrantes que acampaban en la Plaza Giordano Bruno fueron trasladados a refugios; algunos de ellos buscan el sueño americano, mientras que otros quieren quedarse en México

Créditos: Fabian Evaristo
Por
Escrito en METRÓPOLI el

Un nuevo operativo para invitar a que las personas migrantes que pernoctan en la Plaza Giordano Bruno se trasladaran a algún refugio de la Ciudad de México se realizó la tarde del viernes, aunque no todos los extranjeros aceptaron retirarse.

Fue a bordo de 17 autobuses que los migrantes que han tomado la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Cuauhtémoc, fueron invitados por autoridades del Instituto Nacional de Migración, en coordinación con personal de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, a trasladarse a algún albergue.

Si bien la respuesta de las personas migrantes fue grande, hubo quienes decidieron quedarse en el lugar. Uno de los migrantes, Fordji Philipeus, de origen brasileño, quien viaja solo en su camino a la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, también decidió dejar las calles e ir a un refugio.

Si bien su meta es la llamada Gran Manzana, primero quiere conseguir un permiso de estancia y para trabajar en México y así continuar su camino al norte.

“Tengo mi cita para el permiso hasta el 27 de junio, ya no tiene sentido que me quede aquí, mejor me voy a un refugio, creo que la pasaré mejor”, dijo el joven brasileño.

A pesar de contar con dos nacionalidades, Fordji ha tenido problemas en sus trámites ante migración, pero asegura que ya ha avanzado mucho para volver a Brasil.

“Ya he aguantado mucho como para volver, amo Brasil pero la vida no es buena allí, no para mí”, asegura.

Los migrantes que decidieron retirarse de la Plaza Giordano Bruno fueron trasladados a albergues en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Otro de las personas migrantes que aceptó irse a uno de los albergues fue Michellson, de origen haitiano. El padre de familia quiere trabajar en México y así poder enviar dinero para su familia que dejó en Haití.

“Cuando yo tenga mi tarjeta puedo trabajar aquí, tengo mi familia, tengo mis hijos, tengo que trabajar para pagar dinero”, dice el hombre en calidad migrante.

El pasado 31 de abril, migrantes que acampaban en la Plaza Giordano Bruno fueron retirados por personal del Instituto Nacional de Migración y el 10 de abril se llevó a 450 extranjeros de la plaza pública al albergue temporal en la alcaldía Tláhuac, sin embargo el pasado 20 de mayo fueron llevados hasta un albergue en Huixtla, Chiapas.

Michellson continuó su aventura rumbo a los Estados Unidos a bordo de un autobús con una estampa del Instituto Nacional de Migración en el parabrisas y una rúbrica que dice California en un costado.

La Plaza Giordano Bruno ha sido utilizada desde hace meses como el espacio para acampar y pernoctar por personas migrantes debido a su cercanía con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

MRV