PREDIAL 2023

Predial CDMX 2023: Estos son los beneficios fiscales para adultos mayores, jubilados y pensionados

Las personas adultas mayores, pensionadas y jubiladas, así como otros grupos vulnerables podrán ser acreedoras a beneficios fiscales en el pago del predial, agua y tenencia

Escrito en METRÓPOLI el

Los descuentos para el pago de distintos servicios básicos aún continuarán durante 2023, pues la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de Ciudad de México continúa aplicando los  beneficios fiscales en el pago del Predial para personas jubiladas, pensionadas y pertenecientes a grupos vulnerables

Los descuentos aplican para grupos vulnerables con un 30% de descuento en el Predial, 50% en pago de agua, así como 100% en Tenencia (al pagar el refrendo). Además de lo anterior, la Secretaría de Finanzas puso a disposición el pago a meses sin intereses para las y los contribuyentes, mismo que estará vigente hasta el próximo 31 de marzo.

El gobierno de la Ciudad de México aplica beneficios fiscales sobre el pago del Predial para personas jubiladas, pensionadas y grupos vulnerables que incluyen una cuota fija en el pago bimestral para aquellas propiedades que sean de uso habitacional.

¿Quiénes puede obtener el beneficio de la cuota fija? 

Para grupos vulnerables, el Gobierno de la Ciudad de México ofrece cuotas fijas y descuentos en pago de Predial y agua para personas que pertenezcan a los siguientes grupos: 

  • Adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos
  • Madres solteras
  • Mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar, viudas
  • Cónyuges supervivientes del propietario
  • Huérfanos pensionados
  • Jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez
  • Personas con discapacidad permanente
  • Personas de 59 años

Habrá un pago de cuota fija bimestral de 58 pesos cuando el inmueble de uso habitacional no exceda de la cantidad de 2 millones 432 mil 573 pesos y para las propiedades que excedan dicha cantidad, se les otorgará un 30 por ciento de descuento.

¿Cuáles son los requisitos para los Beneficios Fiscales 2023?

Para saber cuáles son los requisitos para obtener los Beneficios Fiscales de este 2023 para los grupos vulnerables en la Ciudad de México, puedes consultar el siguiente enlace, donde encontrarás a detalle lo que necesitas para ser persona beneficiaria. 

Para la persona jubilada, pensionada o adulta mayor acreedora al beneficio fiscal de Cuota fija de 58.00 o a la condonación del 30% del impuesto predial, no es necesario que acudan a las oficinas de la Tesorería para presentar sus documentos. Podrán registrase en la plataforma descuentopredial.cdmx.gob.mx adjuntando los siguientes documentos vigentes digitalizados, en formato PDF:

1. Boleta Predial (Propuesta de Declaración de Valor Catastral y pago del Impuesto Predial).

2. Identificación oficial vigente con fotografía (INE/IFE, pasaporte, cédula profesional). En caso de ser extranjero, cualquier documento que acredite su estadía legal en el país.

3. CURP del contribuyente (en caso de que la identificación oficial no la contenga).

4. Documento con fotografía con el que acredita según su condición conforme:

5. Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a seis meses y a nombre del contribuyente (recibo de luz, recibo de telefonía fija, recibo de gas, recibo de cuenta bancaria, boleta Predial (del ejercicio fiscal inmediato interior) o boleta de agua (del ejercicio fiscal inmediato interior).

6. Deberá descargar, llenar y firmar el manifiesto correspondiente y remitirlo en formato PDF:

  • Cuota bimestral $58.00 (reducción del Impuesto Predial por artículo 281 del CFCDMX) Descargue manifiesto 
  • Cuota bimestral $58.00 (reducción del Impuesto Predial por artículo 282 del CFCDMX) Descargue manifiesto
  • 30% de Condonación del Impuesto Predial. Descargue manifiesto

7. Correo electrónico para recibir notificaciones.

Cuando tengas todos los requisitos consulta a cuáles beneficios puedes ser acreedor; si tienes duda consulta el portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX: