CÁNCER INFANTIL

"Es bonito que te donen sangre"; niños con cáncer enfrentan la dificultad de conseguir donadores

A través del ONCOCREAN del IMSS, niños con cáncer reciben la atención que necesitan; hacen un llamado a la donación altruista de sangre

Créditos: Fernanda García
Escrito en METRÓPOLI el

Cuando el cáncer toca la puerta de una familia, entre las cosas que no se consideran están las donaciones de sangre cada que el paciente tiene una complicación febril tras recibir quimioterapias. Para la familia de Abril, quien apenas tiene 10 años, además del glioma de alto grado en fase cuatro contra el que lucha, las idas y venidas del Hospital Regional de Zona 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la lucha por la vida, también enfrentan la complicación de conseguir donadores de sangre.

“Ella nos estaba dejando hace unos meses, hace como seis meses y cuando le pusieron la transfusión pues ahí estuvo la diferencia, la tengo conmigo, eso es muy importante, el donar sangre porque no sólo ella se ve beneficiada, sino tantos niños con los que estamos aquí, los ayuda a estar con nosotros”, comentó Adriana Silva, mamá de Abril.

La pequeña, a través de las veces que llega de emergencia al hospital, aprendió la importancia de regalar a otros vida con la donación de sangre.

“Tengo dos hermanos, pero el mayor me donó sangre y sí, es bonito que te donen sangre”, comentó la menor, quien aún tiene tres tumores, uno de ellos en el cerebro, pero quien no pierde la esperanza de un día estar sana.

La importancia de las transfusiones de sangre en pacientes de oncopediatría es poco conocida, pero se trata de una técnica que les permite sobrevivir a las crisis gracias a las plaquetas que reciben.

A decir de Joaly Coss, trabajadora social del  ONCOCREAN del 251 del IMSS, ubicado en Metepec, la sangre es vida para los y las infantes con cáncer.

“Es muy importante que la gente sepa que un niño durante un periodo por hospitalización por fiebre neutropenia puede ocupar de 10 a 15 donaciones, entonces, ¿por qué? porque los mismos tratamientos a los que se someten o bien la misma enfermedad así lo requieren”

La donación altruista se frenó por la pandemia de covid-19 los que ha complicado la atención a los infantes con cáncer, por ello se lanzó una campaña durante febrero para este sector; sin embargo, la gente puede acudir a donar sangre de manera altruista cualquier día del año.

“Para los niños, se les van solicitando las donaciones a sus familiares conforme el niño lo va ocupando; sin embargo, llega un punto en que los niños y los familiares se agotan todos sus recursos familiares y sociales para conseguir donaciones”, comentó Joaly.

ONCOCREAN IMSS, CLAVE PARA NIÑOS CON CÁNCER 

El Centro de Referencia Estatal de Atención Pediátrica (ONCOCREAN) recibe al año un promedio de 40 casos nuevos de pequeños con cáncer, de los cuales 50 por ciento son en estado tardío, por lo que se invito a la campaña para donar sangre y así apoyarlos a ganar la batalla.

“Principalmente son las leucemias, en segundo lugar los tumores de sistema nervioso central, que son los tumores cerebrales y en tercer lugar los linfomas que también son tumores de la sangre, al igual que las leucemias; sin embargo, el cáncer de testículos y ovarios son de los más comunes en el Estado de México”, comentó Denisse Andrea Malves, médica adscrita al ONCOCREAN IMSS 251.

Para donar sangre, hay que mandar un mensaje al 7223 51 9918, agenda una cita, tener entre 18 y 65 años así como una buena salud, en especial durante febrero en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil.

MRV